España
17/03/2025 | 10:44
Redacción Cadena 3
Un equipo de científicos españoles halló fragmentos de un rostro humano en los yacimientos de Atapuerca, Burgos. Los restos comprenden huesos del pómulo y el lado izquierdo de una mandíbula, datando entre 1,1 y 1,4 millones de años. Este descubrimiento supera a la especie conocida como Homo antecessor, extinta hace 860.000 años.
Los restos, apodados “Pink” en honor a la doctora Rosa Huguet, paleoantropóloga y coordinadora del yacimiento, mostrado similitudes con el Homo erectus. Por esta razón, han obtenido el nombre científico de Homo affinis erectus, aunque se espera una identificación más precisa en el futuro.
“Es probable que estemos ante una especie diferente, claramente distinta a las que conocemos en Europa”, afirmó Xosé Pedro Rodríguez-Álvarez, coautor de la investigación. Este dato sugiere que los humanos podrían haber llegado a Europa mucho antes de lo que se pensaba.
La Sima de Atapuerca no es un sitio nuevo para los descubrimientos arqueológicos; en la década de los noventa se encontraron los restos del Homo antecessor, y en 2007 se descubrió una mandíbula de hace 1,2 millones de años. La Fundación Atapuerca indicó que esto parece indicar la existencia de prácticas funerarias en los primeros humanos.
A su alrededor, los científicos también hallaron herramientas de cuarzo, sílex y piedra caliza, así como huesos de animales con marcas de cortes. “Seguramente se dedicaban a desmembrar pequeños animales; hemos encontrado aproximadamente 6.000 huesos de animales en esa capa”, explicó Rodríguez-Álvarez.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Te puede Interesar