Santa Fe
24/02/2025 | 14:36
Redacción Cadena 3
Una médica en Santa Fe fue condenada a 5 años de prisión efectiva por homicidio y lesiones graves en dos partos domiciliarios donde una paciente falleció y la otra sufrió la pérdida de su hijo, junto con lesiones graves en su útero.
En el Centro de Justicia Penal, los jueces Paula Álvarez, Florentino Malaponte y Carlos Leiva condenaron a la obstetra María Giménez a 5 años de prisión efectiva por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas en concurso real en calidad de autora.
Según se pudo saber en el juicio, en mayo de 2015, Giménez atendió a una paciente en su domicilio, a la cual le había manifestado anteriormente que podía realizar el parto desde su casa "sin riesgos mayores para su vida o la de su feto".
Sin embargo, según indica el medio La Capital, en medio del parto la salud de la mujer se deterioró, por lo que la médica decidió trasladarla en su auto particular hasta el hospital.
Aun así, a mitad del trayecto, la paciente se descompensó y falleció. En el hospital se le practicó una cesárea de urgencia, y allí le diagnosticaron que tenía lesiones en el útero y que el feto también había muerto.
Un caso similar sucedió dos años después, cuando en marzo de 2017, Giménez también le aconsejó a su paciente que podía llevar a cabo un parto domiciliario "sin sufrir complicaciones", la misma versión que le había manifestado a la mujer que falleció.
Después de varias horas de trabajo de parto, la obstetra observó que la salud de su paciente una vez más empeoraba, motivo por el cual de nuevo agarró su auto y la trasladó hasta el hospital Eva Perón.
Al llegar a la institución médica, le debieron realizar una cesárea de urgencia, donde anunciaron que el feto había fallecido y que la mujer tenía lesiones gravísimas en el útero.
De este modo, se dio inicio a una investigación, y a casi 10 años del primer caso, la médica fue condenada a cinco años de prisión efectiva, sumado a 10 de inhabilitación para ejercer la medicina.
Te puede Interesar
Escuelas abiertas
A pesar del paro de Amsafe y Ctera, más del 95% de los docentes se presentaron a clases en la provincia.
Ola de calor
A las 23.25 se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE. El consumo tocó cifras históricas en medio de sensaciones térmicas cercanas a 40°.
Generación Zoe
El empresario fue declarado culpable de estafa y asociación ilícita. Aseguró que se siente perseguido.
Caso Ayerza
La sociedad argentina quedó estremecida en 1932 con el secuestro y asesinato de Abel Ayerza. El crimen reveló la profundidad del crimen organizado y desató un intenso debate en el Congreso sobre la pena de muerte.