Foto: archivo

Conflicto salarial

Córdoba: paros por turnos el jueves y viernes en hospitales públicos y privados

20/05/2024 | 23:10

El secretario general de la filial local de ATSA, Ricardo López, informó a Cadena 3 que las protestas serán de tres y cuatro horas, respectivamente. Además, este martes habrá asambleas. 

Redacción Cadena 3

Nicolás Núñez

Audios

Córdoba: paros por turnos el jueves y viernes en hospitales públicos y privados

Los trabajadores de la sanidad en Argentina han anunciado un paro para este jueves y viernes, en demanda de una recomposición salarial. 

La medida se replicará en Córdoba, según lo confirmado por Ricardo López, secretario general de la filial local de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), quien indicó que habrá sendos paros este jueves y viernes, de tres y cuatro horas por turnos, respectivamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

López explicó a Cadena 3: "El empresariado no quiere cerrar salarios acordes a esta inflación, que mes a mes viene comiendo el poder adquisitivo de los trabajadores". 

Además, advirtió sobre las posibles consecuencias para la salud pública, si no se resuelve este conflicto laboral.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además del paro anunciado para jueves y viernes, los trabajadores también llevarán a cabo asambleas informativas durante toda la semana. El lema de su plan de lucha es "Sin trabajadores, no hay salud; sin salarios, no hay salud".

Las medidas afectarán tanto a los centros médicos públicos como privados. 

Entrevista de "Informados, al regreso".

Te puede Interesar

Violencia juvenil

La Policía ha incautado los elementos telefónicos utilizados para viralizar amenazas e indicaciones delictivas. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer completamente este caso.

Insólito

La historia se volvió viral en las redes sociales después de que se enfrentara a un intento de estafa virtual mediante WhatsApp.

Venta por internet

Las ventas, que aún continúan, crecieron 301% anual y le ganaron a la inflación acumulada del período, que rondó el 290%.