El móvil incendiado de Cadena 3

Tensión por la Ley Bases

Cronología del salvaje ataque al móvil de Cadena 3: la repercusión en los medios

13/06/2024 | 11:24

La imagen del auto dado vuelta y prendido fuego circuló por todos los noticieros de la tarde, periodistas y políticos se solidarizaron y repudiaron lo sucedido. Escuchá.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Cronología del ataque al móvil de Cadena 3 en la manifestación en el Congreso

Orlando Morales, cronista de Cadena 3 en Buenos Aires, fue víctima de un violento ataque durante los disturbios que se generaron en las afueras del Congreso de la Nación, durante el debate de la Ley Bases. 

Un grupo de manifestantes rodeó el vehículo en el cual se moviliza para las coberturas en Capital Federal, lo volcó y luego lo incendiaron.

El ataque tuvo repercusiones en todos los medios nacionales e internacionales. La imagen del auto dado vuelta y prendido fuego era la tapa de todos los noticieros de la tarde, que retrataban la tensión que se vivía en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Diarios como El Mundo y El País de España y France 24, se hicieron eco de esta noticia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Orlando había dejado estacionado el auto en Hipólito Yrigoyen, una de las calles laterales de la Plaza del Congreso. No era el único vehículo, había otros pertenecientes a móviles de televisión y otras radios. Mientras realizaba la cobertura de la protesta ya había sido víctima de los gases lacrimógenos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De un momento a otro, la protesta comenzó a tornarse más violenta y agresiva. Los manifestantes comenzaron a arrojar, piedras, trozos de baldosas, palos y otros elementos contundentes. Así fue que cuando vieron el auto de Cadena 3 un grupo numeroso lo comenzó a mover hasta darlo vuelta y pese a los intentos de Orlando por evitar esto, no logró detenerlos.

“Corrían todos con caras tapadas y cuando llegaron al móvil se frenaron, yo iba a abrir la puerta y lo atacaron (…) uno me agarró de la campera y me tiró para atrás y lo empezaron a mover, lo pusieron en el costado y lo dieron vuelta”, relató Orlando.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No conformes con esto, le rompieron los vidrios y le prendieron fuego, avivando las llamas con alcohol y otros elementos que le arrojaban hacia su interior. En minutos el vehículo se vio completamente envuelto en llamas.

“No quiero un país así. Nos tenemos que poner las pilas todos, porque no podemos seguir más así”, reflexionó.

Todos los periodistas relataron lo sucedido y se solidarizaron con Orlando y Cadena 3. El país entero presenció la violencia con la que atacaron el vehículo y el estado en el que lo dejaron.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La imagen del auto incendiado y luego completamente destrozado impactó en todo el mundo. La noticia estuvo en todos los portales y la frase de Orlando “No es el país que quiero para mis hijos” conmovió a colegas.

Hubo una ola de solidaridad, no sólo de periodistas, sino también de organizaciones y políticos, quienes se expresaron a través de las redes sociales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La misma ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó a los minutos una entrevista a Cadena 3 y lamentó lo sucedido. A la tarde todos los canales de noticias tenían las imágenes del móvil dado vuelta y prendido fuego.

La vicepresidenta Victoria Villaruel se expresó en twitter y afirmó: “Yo estoy del lado de Orlando”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Congreso de la Nación

El senador destacó los esfuerzos realizados para aprobar la Ley de Bases y apuntó contra los manifestantes que causaron disturbios en los alrededores del Congreso.

Congreso de la Nación

El senador destacó los esfuerzos realizados para aprobar la Ley de Bases y apuntó contra los manifestantes que causaron disturbios en los alrededores del Congreso.

Tensión por la Ley Bases

En la ciudad, el reclamo no tuvo incidentes y sólo ocasionó demoras de tránsito y complicaciones para los usuarios del transporte público.