Investigación en San Juan. Un guardiacárcel del penal de Chimbas intentó ingresar cocaína al lugar
Un empleado del establecimiento quiso entrar con drogas al establecimiento y fue descubierto por sus compañeros de trabajo.
Investigación
28/02/2025 | 15:56
Redacción Cadena 3
Una red criminal que comercializaba estupefacientes en el interior del Complejo IV de Ezeiza del Servicio Penitenciario Federal fue desarticulada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Tras realizar siete procedimientos dentro del penal y nueve allanamientos en domicilios, se lograron detenciones y el secuestro de droga.
Mediante una investigación, que comenzó en abril del año pasado y que incluyó amplias tareas de vigilancias, seguimientos y análisis de intervenciones telefónicas, se pudo determinar la existencia de una organización delictiva dentro de dicho complejo carcelario, donde numerosas internas estaban involucradas en la venta de drogas.
El parte de la PSA indica que el dinero proveniente del ilícito era depositado en pequeñas cantidades en varias cuentas bancarias, utilizando otras de terceros, como familiares y amigos.
/Inicio Código Embebido/
Un empleado del establecimiento quiso entrar con drogas al establecimiento y fue descubierto por sus compañeros de trabajo.
/Fin Código Embebido/
Asimismo, de dichas tareas se comprobó que para ingresar las sustancias prohibidas, las reclusas "recurrían a menores y a embarazadas".
En un amplio despliegue operativo, los oficiales de la PSA realizaron siete procedimientos en seis pabellones del penal de Ezeiza donde estaban alojadas las investigadas y en el sector de visitas.
Asimismo, en simultáneo, se llevaron a cabo nueve allanamientos en viviendas del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Como resultado, se detuvieron a 12 internas que fueron imputadas en la presente causa, y a otras siete mujeres y tres hombres quienes quedaron incomunicados.
Además, "se secuestraron casi dos kilogramos de marihuana, 30 gramos de clorhidrato de cocaína, dosis de metanfetamina, balanzas de precisión, celulares y documentación con anotaciones específicas del monto que abonaba cada reclusa que compraba la droga a la principal investigada y a sus colaboradoras".
En la causa intervino el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Hernán Villena.
Te puede Interesar
San Luis
El episodio habría sucedido en el Complejo N° 1 del Servicio Penitenciario de San Luis.