Asesinato y justicia
25/03/2025 | 10:44
Redacción Cadena 3
Franco Vera fue asesinado en Morón al recibir un disparo de un presunto delincuente vinculado a un búnker narco. La tía de la víctima se expresó acerca del caso: “Lo largan en 10 años y sigue matando esa porquería”. En conversación con la Agencia Noticias Argentinas, indicó que el dueño de la casa donde ocurrió el crimen fue capturado a mediados de marzo.
“El fiscal pretende que se clasifique como homicidio simple, pero nos oponemos. Buscamos una condena perpetua y que el juicio sea oral y público”, añadió la mujer, quien espera que se haga justicia por el asesinato de su sobrino.
Además, se refirió a la marcha convocada para abril en la plaza de Morón para reclamar justicia con la participación de medios de comunicación. “Espero que muchas personas se sumen a la marcha y ahí exigir una justicia digna”, expresó.
El homicidio de Franco se produjo mientras regresaba a su hogar. De acuerdo a las indagaciones, el acusado había irrumpido en otra casa de la cuadra disparando al aire antes de disparar a Vera, quien caminaba por la vereda. La investigación a cargo de la fiscal Valeria Courtade sugiere que la muerte de Vera estuvo relacionada con una disputa por drogas.
No obstante, las pesquisas apuntan a que el joven no tenía ninguna relación con la organización narco ni con el búnker vinculado al hecho violento.
Te puede Interesar
Giro en la causa
El fiscal Jávega dictaminó que la investigación del asesinato de Dalmasso sigue vigente porque “el paso del tiempo se interrumpió en varias oportunidades en el marco de esta investigación judicial”.
Zoofilia en Mar del Plata
Una mujer fue demorada tras ser sorprendida manteniendo relaciones con su perro en San José. La Justicia avanza en la causa, mientras el animal espera un hogar seguro tras ser rescatado.
San Luis
La policía incautó una cantidad de marihuana valuada en un monto de $17 millones.
Acuerdo
Las autoridades de ambos países trabajan en un proyecto para construir una cárcel de supermáxima seguridad. El objetivo es mantener incomunicados a los capos del crimen organizado en un contexto de creciente colaboración.