Fuerte temporal
18/03/2025 | 21:12
Redacción Cadena 3
Audios
"El Chaqueño" Palavecino lleva solidaridad a las inundaciones del Chaco Salteño
En medio de una crisis que no da tregua, Oscar “El Chaqueño” Palavecino se convirtió una vez más en la voz y las manos de la solidaridad para las comunidades del norte argentino golpeadas por las crecidas del río Pilcomayo.
El artista describió la dramática situación que atraviesa el Chaco Salteño, particularmente en el paraje Rancho El Ñato, a 20 kilómetros de Santa Victoria Este, donde más de 400 familias han sido evacuadas o se han autoevacuado ante las inundaciones.
“Son caminos totalmente anegados, una situación muy compleja”, relató Palavecino, quien junto a su equipo recorrió 55 kilómetros en siete horas para llevar mercadería a los damnificados.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Lo que en condiciones normales podría tomar una hora y media, se transformó en una odisea a bordo de un Unimog y una camioneta 4x4, atravesando rutas convertidas en ríos. “Nadie estaba entrando, pero acá estamos, trayendo ayuda”, afirmó el cantante, nacido y criado en esa región, visiblemente conmovido por el abandono que sufren estas comunidades.
El río Pilcomayo, que nace en Bolivia y atraviesa el Chaco Salteño, ha ensanchado su cauce unos siete metros, según reportes, y amenaza con más crecidas.
Palavecino no dudó en señalar la falta de soluciones estructurales: “Esto tendría que haberse solucionado hace mucho tiempo. Cada día lo sufrimos más y no se hace un tratado bueno para canalizar el río”.
El artista destacó la gravedad del aislamiento, mencionando que desde Rancho El Ñato no pueden llegar al pueblo, mientras otros referentes, como Lucio “El Indio” Rojas, enfrentan condiciones similares a 20 kilómetros de distancia, cerca de la ruta 54, donde el agua sigue causando estragos.
Ayer, un video difundido por Rojas en redes sociales mostró al músico caminando por caminos inundados, un testimonio que Cadena 3 amplificó para visibilizar la emergencia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Palavecino, por su parte, agradeció la cobertura de la emisora: “Escuchaba la 700 antes de llegar a Rancho El Ñato, llega perfectamente bien. Un abrazo grande a todos ustedes”. Su relato no solo expuso la magnitud de la crisis, sino también el esfuerzo titánico de quienes, como él, se arremangan para asistir donde las autoridades parecen no llegar.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede Interesar
Alerta en Salta
La situación es crítica tras el aumento del caudal del río, que destruyó las pertenencias de decenas de familias.
Alerta
Se trata de un campamento ubicado en El Rosado, distante a 35 kilómetros de Santa Victoria Este y a 25 kilómetros de Santa María, sobre la ruta provincial 54.