Cambios tecnológicos
13/03/2025 | 22:31
Redacción Cadena 3
El Consejo de la Magistratura de la Nación inició un proyecto impulsado por la Dirección General de Tecnología, con el objetivo de implementar herramientas que aprovechen la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje de gran escala (LLM). Este esfuerzo busca transformar las operaciones del Poder Judicial y mejorar la experiencia de los usuarios, tanto internos como externos.
Este proyecto se enmarca dentro de una serie de medidas adoptadas por el plenario del Consejo. El 29 de mayo de 2024, los consejeros aprobaron un conjunto de iniciativas orientadas a la digitalización, despapelización y transparencia. Además, en la sesión del 18 de diciembre del año anterior, se integró el Comité de Innovación y Modernización de la Comisión de Administración y Financiera.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/En su fase inicial, el proyecto se encuentra en una etapa beta y está bajo la consideración de las autoridades. Recoge propuestas de los consejeros y de diversos usuarios. El equipo encargado está compuesto por Hernan Rondinella, director de la DGT, junto a los agentes Nicolás Heit y Juan Pautasso.
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial se prevé que tenga un impacto considerable en el funcionamiento del Poder Judicial de la Nación. Estas herramientas están diseñadas para enfrentar desafíos operativos importantes, mejorando tanto la experiencia del usuario como la eficiencia de los procesos internos.
Entre los beneficios que se esperan, se destacan varios aspectos clave:
En cuanto a los servicios que se encuentran en desarrollo, inicialmente se incluyen:
A medida que estos desarrollos avancen y superen las etapas de prueba y testeo, se prevé que, con la autorización correspondiente, sean puestos a disposición de los usuarios judiciales.
Te puede Interesar
Alerta
En una reciente conferencia en el evento Bosch Connected World, el magnate dejó a los presentes atónitos.
Día del soltero
El evento se llevó a cabo en Córdoba por primera vez este miércoles y participaron más de 50 personas. La organización agrupa a grupos de personas dependiendo de algunas respuestas.
Festividad española
En el Centro Valenciano de esa ciudad, habrá arte, gastronomía y tradición.
Tragedia en Villa María
El deceso fue constatado por facultativos del Hospital Regional Pasteur.