Trágico temporal

El cuerpo de Pilar Hecker estaba a 40 kilómetros de donde había desaparecido

06/04/2025 | 19:08

Lo informó el fiscal General del Departamento Judicial de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández. "No se esperaba que fuera tan lejos el lugar del hallazgo”, confesó el funcionario judicial.  

Redacción Cadena 3

El fiscal General del Departamento Judicial de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, señaló hoy que el cuerpo de Pilar Hecker, de 5 años, fue hallado a 40 kilómetros del sector donde había desaparecido junto a su hermana Delfina, de un año, durante el temporal e inundación que ocurrió en Bahía Blanca y alrededores el 7 de marzo pasado.

"La distancia del lugar en el que había ocurrido el hecho donde la corriente del agua arrastra a las chiquitas hasta el del hallazgo es de unos 40 kilómetros", comentó Fernández durante un contacto con la prensa.

Es que el cuerpo de la criatura fue hallado pasadas las 11 en un sector de la playa de Baterías que pertenece a la Base Naval de Puerto Belgrano en cercanías de Punta Alta, en el partido de Coronel Rosales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No se esperaba que fuera tan lejos el lugar del hallazgo y evidentemente las aguas han hecho un traslado a esa distancia que era lo que faltaba para seguir buscando", agregó el funcionario judicial.

Según se indicó el cuerpo hallado presentaba todas las características de la niña con las ropas que habían sido indicadas oportunamente por sus padres tras la denuncia y el inicio de la causa por averiguación de paradero.

Personal perteneciente a la Armada Argentina y a pedido de la fiscal Marina Lara, a cargo de la causa, llevaba a cabo rastrillajes por la zona costera conocida como Baterías, ubicada en cercanías de Punta Alta, en el distrito de Coronel Rosales.

Los voceros señalaron que "en el marco del rastrillaje los marinos hallaron el cuerpo de una de las nenas en avanzado estado de descomposición en un sector de la playa de Baterías por lo que de inmediato dieron el alerta".

Según se señaló en las últimas horas la fiscal Lara había solicitado a autoridades de la Armada Argentina la colaboración para poder llevar a cabo rastrillajes en la zona costera de Baterías, sector donde habitualmente la Infantería de Marina lleva a cabo diversos ejercicios tanto en tierra como en el mar.

Según los voceros consultados "a prima facie se reconoció el cuerpo de Pilar el tamaño de los huesos y de las pertenencias, que coincidían con las características tras la denuncia por el paradero".

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que hasta el momento -sin contabilizar a Delfina y Pilar- había dejado 16 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Las hermanas Hecker eran intensamente buscadas por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.


Te puede Interesar

Trágico temporal

Fue encontrado en la zona de Baterías de la Armada Argentina. Todavía se busca a la otra hermana.

Fuerte temporal

Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco años, fueron vistas por última vez el viernes.

Ayuda financiera

Lo confirmó este sábado el titular del BID, Ilan Goldfajn. Se hará a partir del programa "Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF)".

Scaloneta solidaria

El delantero bahiense  reflexionó sobre el impacto del reciente temporal en su ciudad natal y destaca la importancia del partido amistoso a beneficio para ayudar a los afectados por la tragedia.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina