Autos volcados, chocados contra postes o semáforos, restos de autopartes, piedras de distintas dimensiones desparramadas en calles y avenidas, ramas, árboles arrancados de raíz y barro por doquier, forman parte del escenario posterior al histórico temporal que se registró en Bahía Blanca.
La caída en pocas horas de más de 400 milímetros de agua dejó hasta el momento diez personas fallecidas y una situación caótica para los habitantes, que permanecen sin servicios y escasa comunicación.
El temporal provocó el anegamiento de calles y el desborde de los dos arroyos que pasan por la ciudad, el Napostá y el Madonado.
En el caso del canal Maldonado, la crecida del agua provocó la ruptura de varios de los puentes que permiten el cruce de un sector a otro de la ciudad, complicando el paso.
/Inicio Código Embebido/
-
Video. En el ojo de un dron: así quedó Bahía Blanca tras el temporal
Cadena 3
Episodios
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Una mañana para todos El acumulado de precipitaciones alcanzó los 4000 mm. No hay transporte público y se restringió la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad.
/Fin Código Embebido/
En el día después, la gente en la calle intenta ver qué quedó sano en sus vehículos, trata de ponerlos en marcha o arrastrarlos con la ayuda de otros autos para acercarlos a sus hogares.
Muchos vecinos sacan a la calle muebles y pertenencias de sus viviendas para poder limpiarlos y chequear qué quedó en pie, mientras la ciudad continúa sin suministro de agua potable ni de energía eléctrica.
En cuanto a las comunicaciones móviles, datos en el celular e internet tienen señal intermitente.
Las fuerzas federales están trabajando en la zona, tanto el Ejército, Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, como el personal de Bomberos y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto a rescatistas que llegaron en las últimas horas desde la ciudad de La Plata.
/Inicio Código Embebido/
Sociedad Vialidad solicitó no transitar por las rutas nacionales afectadas para evitar accidentes. En la nota, el detalle.
/Fin Código Embebido/
Este viernes por la noche el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con el intendente local, Federico Susbielles, y el Comité de Crisis para analizar la situación de los próximos días.
En el encuentro también estaba el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
Previamente, el intendente había estado reunido con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.