El Hot Sale, furor entre los consumidores.

Venta por internet

Furor por el Hot Sale: cuáles fueron los rubros más demandados

18/05/2024 | 17:09

Las ventas, que aún continúan, crecieron 301% anual y le ganaron a la inflación acumulada del período, que rondó el 290%.

Redacción Cadena 3

Ignacio García Iturriza

Las ofertas del Hot Sale permitieron dinamizar un consumo que venía de capa caída.

Las ventras subieron 301% respecto del evento realizado en 2023, y le ganaron a la inflación acumulada del período, que rondó el 290%.

Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, muchas empresas mantienen las ofertas a la espera de captar más facturación.

Entre el lunes 13 y el miércoles 15 de mayo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó adelante una nueva edición del Hot Sale.

El evento contó con la participación de 984 empresas y más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial y aprovecharon un descuento promedio en productos del 30%.

La CACE dijo que la facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto de evento. Además, más de 3,6 millones de usuarios navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas durante los tres días que duró el evento.

Se compraron más de 10 millones de productos (un 50% más que en Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023.

El valor del ticket promedio alcanzó los $67.838.

Los artículos más vendidos

Los artículos que más facturaron fueron Electrodomésticos y Aires acondicionados, Electrónica, audio, video y TV, Computación, Indumentaria no deportiva, Herramientas y Construcción, Colchones y sommiers, Indumentaria deportiva, Productos de belleza, Celulares y teléfonos, y Pasajes y turismo.

Las categorías que más consumo registraron

A nivel categorías, las ventas más fuertes fueron en Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal, Productos de belleza, Herramientas y Construcción, Indumentaria no deportiva, Electrodomésticos y Aires acondicionados, Indumentaria deportiva, Hogar, muebles y jardín, Infantiles (indumentaria, accesorios, juegos y artículos para bebés) y Accesorios para motos, autos y otros vehículos.

A diferencia de otros años, hubo una mayor tendencia al consumo de productos de primera necesidad o de artículos de consumo masivo. Muchos consumidores aprovecharon para stockearse.

Te puede Interesar

Promociones digitales

La venta electrónica crece cada vez más, pero hay incertidumbre sobre qué pasará esta edición por la dura crisis económica. Hay claves para darse cuenta si "inflaron" el precio en la previa. Enterate de todo lo que se debe saber. 

Promociones digitales

El gerente general de la Tienda Nube, Franco Rabadero, confirmó a Cadena 3 importantes volúmenes de operaciones durante este lunes.

El dato confiable

 

Datos del Indec

El economista Damián Di Pace, de Focus Market, dijo que no se vio un fuerte alivio en el bolsillo por la suba de las tarifas de los servicios públicos. ¿Qué se espera para mayo?