Inseguridad en Buenos Aires

Hallan muertos a dos adolescentes que habían desaparecido en Florencio Varela

03/02/2025 | 16:59

Carlos Guillermo Dieguez, abogado de la familia Salvatierra, detalla las graves lesiones en los cuerpos de los jóvenes asesinados y critica la versión policial sobre un robo, sugiriendo un posible vínculo con el narcotráfico. 

Redacción Cadena 3

Audios

Hallan muertos a dos adolescentes que habían desaparecido en Florencio Varela

Encontraron bajo un puente los cuerpos de Paloma Abigail Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), desaparecidos el pasado jueves en Florencio Varela.  

De acuerdo con una fuente cercana a la investigación, los jóvenes fueron asesinados durante un robo. Fue un vecino quien halló los cuerpos el sábado y alertó a la policía.

El abogado de la familia de José Salvatierra, Carlos Guillermo Dieguez, expusi en diálogo con Cadena 3 la complejidad del caso de los dos jóvenes asesinados en un barrio del conurbano bonaerense. Según Dieguez, ambos cuerpos presentan "lesiones graves en el cráneo", lo que sugiere que "no actúa una sola persona" en el crimen, y plantea la hipótesis de que "no fue un robo común". 

Diegues mencionó que la versión policial de un robo es "prácticamente facilista", y sostiene que "se trataba de otra cosa". La defensa considera que los chicos, de 14 y 16 años, podrían haber sido interceptados en un baldío donde se sospecha que se vendía droga. "Los narcos los persiguieron, los interceptaron y les dieron muerte", afirma el abogado, quien también destaca que "la teoría del caso no es la que maneja la policía".

El abogado subrayó que "los vecinos dicen que allí venden droga a cuatro manos", lo que indica que la zona es conocida por el narcomenudeo. 

Según Dieguez, "la provincia de Buenos Aires en sí es una zona liberada al narcomenudeo", y critica la falta de acción de las autoridades: "Lo ven los vecinos, pero no lo ve la justicia y la policía". 

Respecto a la ruta que los chicos solían tomar hacia el gimnasio, Dieguez explicó que "es un sendero que va paralelo a la ruta", muy utilizado por los vecinos. A pesar de que "desde el año 1992 están pidiendo un puente aéreo", la inseguridad persiste en la zona. "Era un camino que los chicos hacían habitualmente", aclara.

En cuanto a la investigación, Dieguez mencionó que hay una única cámara que muestra a los chicos yendo hacia el lugar, pero indica que "la mayoría de las cámaras municipales no funcionan". Esto resalta la falta de infraestructura y seguridad en el área, donde "la gente lo que menos tiene es la presencia del Estado en el día a día".

Dieguez concluyó su declaración con un llamado a la verdad: "Que se llegue a la verdad, que se llegue a la verdad". La comunidad espera respuestas sobre un caso que pone de manifiesto la problemática del narcotráfico y la inseguridad en el conurbano bonaerense.

Te puede Interesar

La Mesa de café

Eugenio Burzaco advierte sobre la escalada de violencia, impulsada por el narcotráfico. La falta de reformas legales y oportunidades agrava la situación, generando un clima de desesperación.

Operativo antidrogas

La Policía de Córdoba realiza un operativo en el Barrio de los Paraísos, donde detiene a dos individuos con 246 envoltorios de marihuana y más de un millón de pesos en efectivo. Se investiga su actividad delictiva.

Homenaje

"Lucas Aguilar es un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino", subrayó el presidente en su cuenta de X. 

Horror en Buenos Aires

Un hombre fue asesinado tras intentar proteger a su hijo de un abuso familiar. Fabián Rodríguez fue apuñalado en un trágico desenlace en Catriel.