El juicio
27/03/2025 | 17:12
Redacción Cadena 3
El médico Carlos Mauricio Cassinelli, uno de los participantes de la necropsia al astro del fútbol, declaró en una nueva jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
En el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro se busca reconstruir cómo fueron los últimos días de Maradona que falleció el 25 de noviembre de 2020.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Cassinelli reveló impactantes detalles de la autopsia de Diego Armando Maradona y aseguró que tenía "una gran acumulación de líquido en los pulmones y un corazón de tamaño anormalmente grande".
El especialista sostuvo que el astro del fútbol tuvo una agonía de un máximo de 12 horas, sin poder precisar el mínimo de tiempo.
El profesional, quien se retiró de la actividad tras 36 años de servicio, destacó que Maradona falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", al tiempo que detectó una "miocardiopatía dilatada".
En este sentido, Cassinelli recordó que ingresó a la habitación del paciente alrededor de las 15 el pasado 25 de noviembre de 2020: "El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba".
"No había aparatología médica, algo que se tendría que haber determinado antes de su externación", agregó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Sobre la aparatología, uno de los defensores le preguntó si se tendría que haber realizado antes y el médico detalló que "por las condiciones de Maradona, sí".
Además, Cassinelli resaltó que en la habitación de la residencia del barrio San Andrés encontró "botellas de agua", "sandwiches de miga" y unas "talitas".
Durante su testimonial, el fiscal Cosme Iribarren le realizó distintas preguntas con respecto a la necropsia y se mostraron distintas imágenes de la operación realizada el día del deceso.
Está previsto que Cassinelli vuelva a declarar más adelante, cuando den testimonio los de la junta médica.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/El otro médico que declaró fue por la misma línea que su colega.
El médico legista Federico Martín Corasaniti, quien se encuentra radicado en España, fue el segundo facultativo que declaró vía Zoom sobre la necropsia.
"Tenía espuma, livideces y el abdomen estaba tenso", precisó Corasaniti sobre la cirugía, al tiempo que describió: "El cadáver estaba edematizado".
A su vez, subrayó que la muerte puso haber ocurrido entre las 9 y las 12 del 25 de noviembre.
En la misma línea que el médico anterior, el hombre recalcó que en la habitación se hallaron botellas de agua mineral con sal (de la marca Villavicencio), un inodoro portátil y ampollas de medicamentos como ranitidina y Reliverán, mientras que insistió: "En todos los órganos había retención de líquido".
Te puede Interesar
El juicio
Hubo modificaciones de los testimonios a último momento. Se aguarda a saber los movimientos en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
El juicio
La Justicia detuvo a uno de los custodios del ex futbolista, quien habría tenido contradicciones durante su declaración.
Accidente en Ruta 3
En 2022, Walter March colisionó de frente en la Ruta 3 con el vehículo que trasladaba a cuatro personas, causando su muerte. El juicio se desarrolla en Puerto Madryn y se espera una sentencia severa.
El juicio
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro realizará la tercera audiencia del juicio oral y público por la muerte del ex futbolista.