El agua superó el muro del dique Los Molinos. (Foto: Gobierno de Córdoba)
Apertura de válvulas en el dique San Roque. (Foto: Gobierno de Córdoba)

Fuertes lluvias

Los principales diques de Córdoba superan el nivel del vertedero

13/03/2025 | 10:32

El San Roque, Los Molinos y Embalse de Río Tercero alcanzaron su capacidad máxima y superaron la cota.

Redacción Cadena 3

Las abundantes precipitaciones registradas en los últimos meses de 2024 y el inicio de 2025 generaron un significativo aumento en los niveles de los principales embalses de la provincia de Córdoba.

En algunas estaciones durante los últimos días, las lluvias superaron ampliamente los 100 milímetros y alcanzaron hasta 170 milímetros en zonas puntuales, provocando que diques clave como San Roque, Los Molinos y Embalse de Río Tercero alcanzaran su capacidad máxima y superaran la cota de vertedero.

Cabe señalar que el agua no sobrepasaba el murallón del dique Los Molinos desde marzo de 2020.

Esta situación garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el próximo período invernal, aspecto fundamental debido a la función multipropósito de los embalses.


Dique San Roque. (Foto: Gobierno de Córdoba)

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estas estructuras abastecen de agua potable a la población, permiten el riego para la producción agrícola, generan energía hidroeléctrica y fomentan el desarrollo turístico y recreativo en la región, entre otros objetivos.

El hecho de que los embalses hayan alcanzado la cota de vertedero permite la liberación controlada y regulada del excedente de agua, evitando posibles inundaciones en zonas aledañas y asegurando un manejo responsable del recurso.

Este fenómeno pone en relieve la importancia de contar con este tipo de infraestructura eficiente para el almacenamiento y administración del agua.


Dique Los Molinos. (Foto: Gobierno de Córdoba)

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como es habitual en estos eventos, los diques San Roque, Los Molinos y Embalse ofrecieron el impactante espectáculo de la "Cola de Novia" (válvulas de chorro hueco), "el Embudo" (vertedero tipo Morning Glory), o los vertederos tipo "Salto de Sky", postales icónicas que atrae la atención de los cordobeses y los visitantes.

Las precipitaciones recientes superaron los promedios históricos, reforzando la relevancia de estas estructuras para garantizar el abastecimiento hídrico durante el resto del año.


Dique de Embalse Río Tercero. (Foto: Gobierno de Córdoba)

La situación actual no solo asegura el consumo humano, sino que también favorece las actividades productivas y el desarrollo sostenible en la provincia.

Según los informes de la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia (APRHi), basados en datos registrados por la red de estaciones meteorológicas automáticas de Córdoba —integrada por el Ministerio de Bioagroindustria, EPEC, el Observatorio Hidrometeorológico, entre otros organismos—, todos los Diques y Embalses de la provincia presentan un nivel de ascenso tras las recientes precipitaciones.


Dique San Roque. (Foto: Gobierno de Córdoba)

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• Galería de videos

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Aniversario

Organizaciones sociales y eclesiales se reunieron en Córdoba para conmemorar el aniversario del pontificado del Papa.

Lluvias en Córdoba

El barrio no cuenta con asfalto, ni cordón cuneta y aún no puede circular el único colectivo que entra al lugar. Los residentes cortaron la ruta 9 este jueves por la mañana. 

Lluvias en Córdoba

El Secretario de Gestión de Riesgos Climáticos y Catástrofes de la provincia habló con Cadena 3 sobre el estado del río Suquía y las medidas en marcha para normalizar la situación

Fuerte temporal

Lo anticipó una tesis doctoral de la docente en la Universidad Nacional del Sur e investigadora adjunta del Conicet, Paula Zapperi.