Unquillo

Murió a los 92 años Florencio Sanguinetti, médico y artista

04/03/2025 | 10:13

Reconocido por su liderazgo como director del Hospital de Clínicas durante el atentado a la AMIA, Sanguinetti organizó con eficacia la atención a cientos de víctimas, gesto que quedó grabado en la memoria colectiva.

Redacción Cadena 3

Este lunes 3 de marzo, a los 92 años, murió en su casa de Unquillo el doctor Florencio Sanguinetti, una figura emblemática de la medicina y el arte argentino. Reconocido por su liderazgo como director del Hospital de Clínicas de Buenos Aires durante el atentado a la AMIA en 1994, Sanguinetti organizó con eficacia y empatía la atención a cientos de víctimas, gesto que quedó grabado en la memoria colectiva como un acto de heroísmo institucional.

Médico, artista y humanista

Además de su trayectoria médica, Sanguinetti cultivó una pasión por las artes plásticas, reflejando en sus obras la sensibilidad que también aplicaba en su práctica clínica. Colegas y amigos lo describían como un "humanista integral", cuya calma y dedicación inspiraban a generaciones de profesionales.

Legado familiar y retiro en Unquillo

Hermano de Horacio Sanguinetti, exrector del Colegio Nacional de Buenos Aires y Teatro Colón, Florencio eligió pasar sus últimos años en Unquillo, Córdoba, tras jubilarse. Allí, alternó su tiempo entre el arte y la vida tranquila, rodeado de naturaleza.

Una despedida en paz

Sus hijos —Flor, Ana, Marco y Pablo— señalaron que partió "en paz, sin sufrimiento, acompañado por su familia, su médico y cuidadoras". Anunciaron que, una vez reunidos todos, invitarán a amigos y allegados a despedirlo en el panteón familiar del cementerio de Unquillo.

Te puede Interesar

Santa Fe

Se trata de la obstetra María Giménez, quien recibió 5 años de prisión efectiva por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas en concurso real en calidad de autora.

Capital Federal

Tomás Gastón Aranda, de 35 años, fue procesado por la jueza María Mercedes Maiorano, a cargo del Juzgado en lo Penal Contravencional y de Faltas 3.

Controversia

Carlos de Piano criticó en diálogo con Cadena 3 la eliminación del organismo anunciada por Federico Sturzenegger y la falta de herramientas para defender sus derechos.

100 noches festivaleras

25 colectividades participan, ofreciendo actividades y presentaciones en una cita cultural imperdible.