Parra fue hallado culpable de femicidio (Foto: LMCipoletti)

Justicia de Río Negro

Perpetua para el femicida de Agustina Fernández en Río Negro

06/06/2024 | 11:05

Se trata de Pablo Parra. Lo determinó un jurado popular. La joven de 19 años fue asesinada a golpes en 2022 por su vecino, que se había obsesionado con ella.

Redacción Cadena 3

Francisco Vidal

En el marco de la audiencia de cesura que se desarrolla en Cipolletti, declararon la prisión perpetua para Pablo Parra, el femicida de Agustina Fernández, la joven oriunda de La Pampa que había llegado al Alto Valle de Río Negro para estudiar medicina. 

Fue un jurado popular el que condenó al autor del crimen que ocurrió el 5 de julio de 2022, cuando Agustina tenía apenas 19 años. 

La joven sufrió un ataque en el departamento de Parra, quien a la vez era vecino, ya que ambos alquilaban en el mismo complejo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fue golpeada y sufrió traumatismos de cráneo y hasta una fractura en la mano. Según los fiscales, el detonante para el asesino de 38 años, quien estaba obsesionado con la víctima, fue haber escuchado que esa misma tarde Agustina mantuvo relaciones sexuales con otro joven. Planificó el femicidio e intentó simular un robo. 

Fernández murió tres días después del ataque por heridas en la cabeza provocadas con un palo. 

La defensa del homicida manifestó que se trata de un veredicto contrario a prueba y pidió recientemente su impugnación, pero Parra, tras ser declarado culpable, deberá cumplir su condena en el penal número 5 de Cipolletti. 

Informe de Marcela Psonkevich.

Te puede Interesar

Justicia de Río Negro

Lo definió un jurado popular. La única condena posible para este delito es la prisión perpetua. La chica tenía 19 años y el hombre, su vecino, se había obsesionado con ella.

Juicio en Córdoba

Hugo Almirón había pedido que se investigue a la Justicia del Chaco y al juez Cima, por permitir salidas transitorias a un delincuente tan peligroso, algo que sucederá.  

Violencia de género

Los datos surgen del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, dependiente de la Corte Suprema de Justicia. Además, destacaron que el 89% de los femicidas pertenecían al círculo cercano de la víctima.