Inundaciones
23/03/2025 | 20:54
Redacción Cadena 3
La región del Chaco salteño enfrenta una crisis humanitaria tras más de una semana de inundaciones provocadas por el desborde del río Pilcomayo. La situación se agravó este domingo con la crecida del río Bermejo, dejando a varios parajes "encapsulados" y sumiendo a la población en la desesperación.
Localidades como Las Vertientes y Larguero, así como comunidades indígenas de Rivadavia Banda Sur, cercanas al límite con Formosa, se encuentran rodeadas de agua, sin acceso a servicios básicos como luz y alimentos, y con la ayuda humanitaria bloqueada.
En Rivadavia Banda Sur, la situación es crítica, con viviendas completamente inundadas y familias aisladas, clamando por ayuda estatal. En otros parajes, como Las Vertientes, la población se encuentra "encapsulada", sin posibilidad de recibir asistencia por vía terrestre.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La crecida del Bermejo se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo, que ya había dejado a Misión La Paz sin electricidad ni agua potable durante varios días. Los habitantes denuncian la falta de ayuda estatal, contrastando con la asistencia recibida del lado paraguayo.
El vocero de la comunidad wichi Larguero denunció que llevan siete días sin recibir atención y acusó al gobierno provincial de estar "lejos de controlar la crisis".
Las inundaciones han causado graves daños materiales a las precarias viviendas de la región, así como la muerte de cientos de animales de granja, fuente de alimento para las comunidades. La mayoría de la población se ha autoevacuado, pero aún necesitan elementos de higiene, ropa, colchones, frazadas y alimentos no perecederos.
Te puede Interesar
Fuerte temporal
El reconocido artista describió a Cadena 3 la dramática situación que atraviesa el paraje Rancho El Ñato, a 20 kilómetros de Santa Victoria Este.
Inundaciones en Salta
El hombre ayudaba a otras personas afectadas mientras cantaba "Río hermano" de Jorge Rojas, una melodía que transmite esperanza en un momento crítico.
Alerta en Salta
La situación es crítica tras el aumento del caudal del río, que destruyó las pertenencias de decenas de familias.
El tiempo
Marcelo Madelón, meteorólogo, en diálogo con Cadena 3 señaló que "habrá abundante cantidad de nubes, elevada humedad y ambiente fresco".