Vaticano

¿Qué es la infección polimicrobiana que tiene Francisco?

17/02/2025 | 14:12

El tratamiento de esta infección es complejo y generalmente requiere una combinación de antibióticos, antivirales, antifúngicos u otros medicamentos específicos, según los agentes patógenos identificados.

Redacción Cadena 3

Audios

¿Qué es la infección polimicrobiana que tiene Francisco?

El papa Francisco fue diagnosticado con una "infección polimicrobiana del tracto respiratorio", según un comunicado oficial del Vaticano. Este tipo de infección se produce cuando múltiples microorganismos, que pueden incluir bacterias, virus u hongos, infectan simultáneamente una parte del cuerpo.

En el contexto del tracto respiratorio, estas infecciones pueden comprometer los pulmones, los bronquios o la tráquea, lo que dificulta la respiración y eleva el riesgo de complicaciones. A diferencia de una infección común, que es provocada por un único patógeno, en una infección polimicrobiana, la interacción entre diferentes microorganismos puede agravar la enfermedad o hacerla más resistente al tratamiento. 

El doctor Carlos Brescacin neumólogo vicepresidente de la Asociacion Argentina de Medicina Respiratoria M.N. 13.5792 explicó a Cadena 3 que "una infección polimicrobiana, como dice el nombre, responde a un proceso inflamatorio de origen infeccioso, donde tras realizar un cultivo de secreciones respiratorias aparecen más de un germen que se responsabiliza por todo el proceso". Agregó que, según el diagnóstico emitido por el Vaticano, el cuadro podría estar relacionado con una bronquitis.

El especialista afirmó que "el proceso reviste relativa tranquilidad a la hora de considerar una potencial complicación", aunque subrayó que "debido a las responsabilidades y a la edad del Papa Francisco, se tomó la decisión de la internación para iniciar un tratamiento seguramente ajustado a los gérmenes responsables hallados en el cultivo".

Brescacin también indicó que "normalmente los procesos infecciosos tienen mayor circulación durante los meses fríos de invierno", lo que podría estar relacionado con la situación actual del Papa. "Parece ser que es una situación controlada", añadió, destacando que la internación busca ofrecer "un resguardo dentro de una institución sanitaria para ofrecer un descanso, una rehabilitación acorde al cuadro infeccioso original".

Manuel Ángel Martínez, jefe de Neumología del Hospital San Agustín de Avilés, España, explicó que esta afección probablemente fue provocada "por algo más de un germen", aclarando que "polimicrobiano significa poli, muchos, varios gérmenes". El especialista también destacó que la respuesta inmunitaria varía entre individuos, señalando que una persona mayor, como el Papa, podría enfrentar mayores riesgos.

Martínez calificó la infección como "importante", especialmente considerando las circunstancias del Sumo Pontífice. Tras el diagnóstico, el equipo médico modificó el tratamiento de Francisco, que, según el doctor, podría tardar entre ocho y doce días en mostrar efectos. "Es el tiempo habitual para una persona con las circunstancias de su Santidad y una infección como la que describe el parte médico", agregó.

Los expertos indicaron que el diagnóstico de una infección polimicrobiana se lleva a cabo mediante pruebas de laboratorio que identifican la presencia de varios microorganismos en el organismo. Estas pruebas incluyen cultivos de sangre, esputo, orina o tejidos afectados, además de análisis moleculares y serológicos.

El tratamiento de esta infección es complejo y generalmente requiere una combinación de antibióticos, antivirales, antifúngicos u otros medicamentos específicos, según los agentes patógenos identificados. La hospitalización es necesaria para asegurar un monitoreo constante y la administración de medicamentos intravenosos, lo cual es fundamental para la recuperación del paciente.

Entre los factores que incrementan la preocupación por la salud del Papa se encuentra su avanzada edad, que debilita su respuesta inmunitaria. Además, su historial de enfermedades respiratorias, que incluye bronquitis y neumonía previas, lo expone a un mayor riesgo de complicaciones, como insuficiencia respiratoria o sepsis.

Estos factores podrían ralentizar la recuperación del Sumo Pontífice, quien tiene 87 años y está internado desde el pasado viernes. Su equipo médico está tomando todas las medidas necesarias para estabilizar su salud.

Te puede Interesar

Vaticano

El Sumo Pontífice se encuentra internado, desde el viernes, en el hospital Gemelli de Roma.

Vaticano

El portavoz Matteo Bruni aseguró que el sumo pontífice se encuentra de buen ánimo.

Vaticano

El Vaticano informó que el Sumo Pontífice comenzó tratamiento tras sufrir una leve bronquitis. Se encuentra estable y de buen ánimo.  

Narcotráfico

Actuaba en la penitenciaria de San Francisco. Volverán a juzgar a un guardiacárcel y a una empleada municipales.