Julia Horn tenía 19 de años y venía de intercambio. (Foto: captura Inquietos en TV)

Conmoción

Tragedia en San Juan: qué determinó la autopsia al cuerpo de la turista alemana

28/05/2024 | 13:07

Aunque se resalta que se trató de una muerte violenta, no hay lesiones compatibles con un homicidio, por lo que se trataría de un accidente casual.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

La autopsia al cuerpo de Julia Horn, la turista alemana que fue hallada muerta en el cerro Tras Marías en San Juan, reveló que murió por "daño en el tronco cerebral" producido por una subluxación occipitoatloidea.

Aunque se resalta que se trató de una muerte violenta, no hay lesiones compatibles con un homicidio, por lo que se trataría de un accidente casual.

Otra de las cuestiones que se informa es que la turista sufrió fracturas en la pelvis y lesiones en el rostro "correspondientes a una caída".

El resultado de la necropsia, realizado en la Morgue Judicial del departamento Rivadavia, fue confirmado por la Unidad Fiscal de Investigaciones Delitos Especiales e informado por El Diario de Cuyo. Además, la misma estuvo supervisada por los fiscales Iván Grassi y Michel Torena.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el informe de autopsia se destacó que también se realizaron estudios complementarios como toxicológicos, genéticos, radiografías y anatomía patológica.

Para los investigadores Horn murió el mismo día de su desaparición cuando se acercó hasta el cerro Tres Marías para hacer trekking. Aquella mañana habría sufrido un accidente, se desnucó contra las rocas y murió de forma instantánea.

Con respecto a la situación de sus papás, el fiscal Ignacio Achem confirmó en conferencia de prensa que la intención de ambos es cremar los restos de su hija y luego trasladarlos a Alemania.

"Es una situación muy difícil. Quiero agradecer a todas las autoridades, a todos los voluntarios y a todos los que han ayudado a buscar a Julia. Estamos muy sorprendidos y agradecidos por toda la ayuda que hemos recibido en esta búsqueda tan grande", había expresado el papá de la joven.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El cuerpo de Horn fue rescatado en la tarde-noche del lunes tras varios días de rastrillajes y un extenso operativo en el cerro.

Con la colaboración de más de 50 personas en el operativo se pudo llegar a la quebrada de difícil acceso y ya sin luz natural se logró rescatar el cuerpo de la turista alemana y trasladarlo a la morgue.

El operativo de búsqueda comenzó horas después de la denuncia de su desaparición, pero los rastrillajes en la zona resultaron dificultosos durante los siguientes días por el mal clima.

Por este motivo, recién este lunes se logró activar la búsqueda desde el helicóptero y en horas del mediodía se confirmó el hallazgo del cuerpo, ubicado dentro del rango de operativo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Precauciones

Ricardo Calderón, integrante de la Asociación Argentina de Guías de Montaña, habló con Cadena 3 sobre todo lo que hay que tener en cuenta. "Es necesario algo de experiencia", sostuvo.

Conmoción en la provincia

Después de varios días de rastrillajes y tras un extenso operativo en el cerro, el cadáver fue visto desde el helicóptero que formaba parte de la búsqueda.

Conmoción en la provincia

Ignacio Achem, a cargo del caso de la muerte de Julia Horn, habló con Cadena 3 sobre el operativo en el que la encontraron, las primeras hipótesis de lo ocurrido y el trabajo de los forenses.

San Juan

Si bien cuenta con senderos marcados, el suelo rocoso y angosto lo convierte en un recorrido complicado. En 2018, murió una mujer y, en 2022, un hombre de Buenos Aires.