Ministerio de Salud de Córdoba.

Alerta a la población

Un hombre murió víctima de un cuadro de leptospirosis en Córdoba

05/06/2024 | 10:22

Hay otro paciente infectado que permanece internado con asistencia respiratoria. Ambos se dieron en la localidad de Pasco, departamento General San Martín.

Redacción Cadena 3

Juan Esteves

Audios

Confirmaron dos casos de leptospirosis en Córdoba: un muerto

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, a través del Departamento de Zoonosis de la Dirección de Jurisdicción de Epidemiología, confirmó esta semana dos casos de leptospirosis

Esta enfermedad es producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.

La transmisión se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o por ingestión de alimentos y agua contaminados con dicha orina. La transmisión de persona a persona es muy rara. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta en lugares que propician estas condiciones o en inundaciones.

En la mayoría de los casos se presenta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. En muy pocos casos evoluciona a una enfermedad grave potencialmente mortal.

Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, señaló: "Los síntomas de esta enfermedad pueden parecerse inicialmente a los de la gripe y el dengue y, en zonas endémicas, a los de Fiebre Hemorrágica Argentina; por eso es sumamente importante la consulta temprana y el tratamiento oportuno para reducir los riesgos de presentar formas graves".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre los casos confirmados

A partir de la notificación de un caso sospechoso de leptospirosis se pudo identificar otro paciente con síntomas similares, relacionado laboralmente, y que había fallecido semanas atrás.

Se trata de dos personas de sexo masculino de 51 y de 63 años de la localidad de Pasco, departamento General San Martín. Los casos fueron atendidos en distintos centros de salud, los dos requirieron internación, el más joven falleció y el otro permanece internado con asistencia respiratoria.

Ambos desempeñaban tareas en un tambo de la misma localidad, realizando actividades de ordeñe y manejo de otros animales como cerdos y ovejas.

Continúan las investigaciones para establecer el origen de la infección.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recomendaciones para prevenir y controlar la leptospirosis

La primera medida de prevención es evitar la exposición directa, y utilizar equipo de protección personal (EPP) adecuado (botas de goma, overol o ropa y guantes impermeables).

Además, se aconseja:

- Utilizar equipo de protección personal al realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de campos y baldíos.

- Combatir los roedores en domicilios y alrededores.

- Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y evitar que los niños jueguen en charcos o barro.

- Mantener los patios y terrenos libres de basura y escombros.

En áreas rurales:

- Ante la aparición de abortos o enfermedad en los animales, consultar al veterinario.

- Utilizar ropa protectora para trabajar, atender los animales y en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.

- En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Daniel Bergese.

Te puede Interesar

Tragedia

La puerta del cerco perimetral estaba abierta. Minutos antes, el niño se encontraba jugando en el patio. Ocurrió en la localidad de San Carlos Centro.

Córdoba

Guiaba la Hilux que se cruzó de carril. En el siniestro murió una madre de 28 años. Dos automovilistas se salvaron. 

Polémica

Pedro Despouy, profesor de Derecho Penal de la UNC, advirtió en Radioinforme 3 sobre las situaciones de peligro que pueden enfrentar en situaciones reales. 

Córdoba

Ocurrió en barrio Inaudi. El hombre se encontraba trabajando en un taller que funciona en su domicilio. Fue trasladado al Instituto del Quemado.