Superhumanos

Polonia es el espejo en que Ucrania se mira para soñar su desarrollo

28/08/2023 | 13:25

 

Redacción Cadena 3

Carlos Marcó

Audios

Polonia es el espejo en que Ucrania se mira para soñar su desarrollo

La incorporación de Polonia a la Unión Europea en 1994 le permitió un desarrollo en infraestructura que sorprende a quien recorre sus autopistas, más modernas y seguras incluso que las alemanas porque han sido construidas más recientemente.

Entre la ciudad polaca de Varsovia y la ucraniana de Lviv hay una distancia de casi 400 kilómetros. Los primeros 340 son dentro de Polonia, con carreteras enormes y en perfecto estado.

Los otros 60 son en Ucrania, con rutas parecidas a las argentinas. Angostas, con baches y escasa señalización vial.

El contraste entre un país y otro es –a simple vista- enorme.

Polonia es hoy la quinta potencia económica dentro de la Unión Europea. Y todo ese poderío lo ha logrado en los últimos 30 años.

Son evidentes, entonces, las razones por las cuales Ucrania pretende sumarse a la Unión Europea y a la OTAN, razón central del conflicto que estalló en 2014 y que implicó que Rusia anexara Crimea y Sebastopol.

Polonia ha sido muy solidaria con Ucrania, a punto tal que 2 millones de ucranianos hoy viven en territorio polaco, espantados por la invasión dispuesta por Vladimir Putin. Y eso ha llevado que aumente su influencia en Europa Oriental y que hayan mejorado sus relaciones con la Unión Europea y con Estados Unidos.

Polonia es el símbolo que se muestra mirando hacia Occidente en detrimento del gris y militarizado panorama que propone Rusia.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/



Te puede Interesar