Lo confirmó el magnate

El ambicioso plan de Elon Musk para viajar a marte ya tiene fecha estimada

15/03/2025 | 21:23

El magnate compartió la noticia en su red social X. "Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029", aseguró.

Redacción Cadena 3

Elon Musk, el visionario detrás de SpaceX y Tesla, volvió a captar la atención del mundo este sábado con un anuncio audaz: su megacohete Starship despegará rumbo a Marte a finales de 2026, llevando a bordo al robot humanoide Optimus.

El magnate compartió la noticia en su red social X, desatando expectativas y especulaciones sobre el futuro de la exploración espacial. "Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque 2031 es la fecha más probable", escribió, delineando un cronograma que, aunque ambicioso, refleja su sueño de convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.    

Starship, con sus imponentes 123 metros de altura —unos 30 metros más que la Estatua de la Libertad—, no es solo el cohete más grande y potente jamás construido; es la piedra angular del plan de Musk para colonizar Marte. Este coloso del espacio, diseñado para ser completamente reutilizable, promete revolucionar los viajes interplanetarios. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, el camino hacia el planeta rojo no está exento de desafíos. Según expertos, SpaceX debe demostrar que la nave es confiable, segura para tripulaciones humanas y capaz de realizar complejas maniobras de repostaje en órbita, un requisito indispensable para misiones de largo alcance.

El anuncio llega en un momento clave para SpaceX, que también colabora con la NASA. La agencia espacial estadounidense espera una versión modificada de Starship como módulo de alunizaje para su programa Artemis, con el objetivo de devolver astronautas a la Luna antes de que termine la década. 

Pero mientras los ojos están puestos en el cielo, la empresa no olvida sus tropiezos recientes: este mes, el último vuelo de prueba de Starship terminó en una explosión, un recordatorio de que el "fallar rápido y aprender rápido" sigue siendo parte del ADN de Musk.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Optimus, el pionero robótico

El detalle más intrigante del plan es la inclusión de Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla. Este compañero mecánico, que Musk ha descrito como un futuro asistente versátil, será el primer pasajero en esta misión marciana. 

Aunque su rol exacto no fue detallado, su presencia sugiere un ensayo para tareas que podrían allanar el camino a la llegada humana, desde exploración hasta construcción de infraestructura. Para Musk, enviar a Optimus en 2026 es más que un hito tecnológico: es una declaración de intenciones sobre el futuro de la colonización espacial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Conectividad

A partir de julio de 2025, nuevos teléfonos podrán conectarse al servicio de internet satelital de SpaceX.