Fuego en Córdoba

Preocupa a veterinarios el alimento de animales afectados

30/08/2020 | 12:41 | Desde Grupo Fauna de la Universidad Católica de Córdoba, explicaron a Cadena 3 cuál es la situación de los productores de las sierras que sufren por los incendios.

Audios

Veterinarios voluntarios asisten a los animales víctimas del fuego.

Eduardo Villada es director del Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Córdoba y coordinador del Grupo Fauna, que desde que el fuego comenzó a azotar a las sierras de Córdoba asiste a los animales de las zonas quemadas. 

Contó a Cadena 3 que en cuanto a asistencia médica están "trabajando bien", pero los preocupa la alimentación para los animales.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“El problema es nutricional”, dijo sobre la problemática, que surge por las hectáreas de monte quemado y que eran el alimento diario de la fauna silvestre y de productores locales.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Con la ayuda de médicos veterinarios voluntarios y fleteros que pusieron a disposición sus vehículos, este fin de semana distribuyeron fardos en la zona de la Reserva Natural Tatú Carreta, Santa María de Punilla, San Fernando y Cerro Negro, donde productores estaban totalmente aislados, explicó preocupado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Ayer dejamos abastecida la zona, pero no durará mucho porque son demasiados”, alertó sobre la situación. Para continuar ayudando a los perjudicados, lanzaron una campaña en la que se puede colaborar a través de la donación de elementos o dinero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las grandes llamas fueron sofocadas, pero continúan las guardias de cenizas. No se pudo dimensionar la población afectada. “A pesar de que se relevaron, animales están llegando de a poco porque muchos productores cortaron alambrados para que puedan huir y ahora están regresando”, dijo, aunque se mostró conmovido por los daños en la fauna autóctona.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Lo autóctono, lamentablemente, es irreparable y no se podrá cuantificar”, sostuvo.

La universidad puso a disposición el campus para recibir y coordinar las donaciones, además del Hospital Veterinario para atender a los animales heridos, aunque Villada destacó que muchos pueden ser auxiliados directamente en el lugar con botiquines que se trasladan a la zona.

Donaciones

Reciben insumos médicos y alimentos nutricionales para animales. Se puede donar a través de la cuenta de la Universidad Católica de Córdoba, CUIT 30-539679100 - Número de Cuenta 437000253/2- CBU 0720437520000000025322 - Alias: GENTE.TAXI.RESTA

“Se necesitan 300 pesos para comprar un fardo”, ejemplificó.

Entrevista de Tiempo Compartido.

Te puede Interesar

Ola polar

La ciudad tuvo una noche de viernes con -11°C. Los vecinos se sorprendieron al amanecer y ver hielo colgando desde los tejados. Pronostican nieve durante todo el fin de semana.  

La Mesa de Café

El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera el retrato con el rostro cansado y sucio por el fuego.

Fuego sin tregua

Este sábado había puntos calientes en el sector de Capilla del Monte y uno en San Fernando. Fue contenido el fuego en paraje La Cocha en la zona de Mina Clavero, y en La Estanzuela, La Calera.

Violencia y toma de tierras

El Ministerio de Seguridad hizo una presentación penal ante la Justicia Federal por "la posible comisión de delitos" por parte de manifestantes que convocaron a reclamar armados "en defensa de los vecinos".