Nuevo mandato

Gobierno cubano repudió su reincorporación como Estado que fomenta el terrorismo

21/01/2025 | 22:53

Trump revocó la decisión que había tomado Biden, su antecesor en la Casa Blanca.  

Redacción Cadena 3

El Gobierno de Cuba volvió a denunciar los intentos de la Administración de Donald Trump de vulnerar su soberanía nacional, al reincorporar a la nación caribeña en la lista de países patrocinadores del terrorismo, unilateralmente confeccionada por Estados Unidos.

"Este nuevo acto de agresión del gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano muestra, una vez más, el objetivo verdadero, cruel, despiadado de estas y tantas otras medidas de cerco y asfixia, que con fines de dominación se aplican contra Cuba", denuncia una declaración gubernamental.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El nuevo presidente estadounidense revocó este lunes, en las primeras horas de su mandato, la orden del pasado 14 de enero con la que el ex mandatario Joe Biden había sacado a Cuba de ese listado que elabora el Departamento de Estado.

"La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana", subraya el texto.

La declaración aseguró que ese acto "no sorprende", pues "Trump ha interpretado su llegada al poder como la coronación de un emperador".

"Su ambición abarca, solo para empezar, la conquista de Canadá, la usurpación de Groenlandia, el cambio de nombre del Golfo de México y el despojo a los panameños de su canal", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Denunció que la guía del nuevo equipo de Gobierno es la hegemónica Doctrina Monroe, que establece que América es para los americanos, entendidos estos como los estadounidenses, "que a golpe de sangre y fuego se impusieron en América Latina y el Caribe".

A Trump se asocian los grupos y políticos que han hecho de la agresión a Cuba un modo de vida, han lucrado durante décadas del negocio anticubano y comparten hoy la embriaguez del nuevo mandatario, señala el texto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La declaración apunta que el bloqueo que desde hace más de seis décadas Washington mantiene contra Cuba, su reforzamiento y las nuevas medidas agresivas continuarán pesando, con efecto muy dañino, sobre la economía, el nivel de vida, las potencialidades de desarrollo y legítimos sueños de justicia y bienestar del pueblo cubano.

"No nos van a desviar del rumbo socialista, del empeño en recuperar la economía, de fomentar la mayor solidaridad, creatividad, talento, espíritu de trabajo, y de defender como un bastión inexpugnable la libertad, la independencia, la soberanía y el privilegio de construir un futuro sin injerencia extranjera", subraya la nota.

Te puede Interesar

La furia de la naturaleza

El epicentro fue a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en Santiago de Cuba, según indicó el Centro Alemán de Investigaciones Geocientíficas.

Nuevo mandato

El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.  

Nuevo mandato

Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.

Escándalo internacional

"Nahuel entró a Venezuela con todos los papeles legales; lo ilegal fue cómo lo secuestraron en la frontera", declaró Bullrich. Argentina exige su liberación inmediata.