2 de abril

Río Grande, el origen de la vigilia por Malvinas que se hace en todo el país

01/04/2025 | 23:20

La periodista María Fernanda Rossi contó a Cadena 3 la emotiva historia del surgimiento del ritual, que comenzó en esa ciudad de Tierra del Fuego hace 30 años y se extendió a toda la Argentina. 

Redacción Cadena 3

Audios

La historia del origen de la vigilia por Malvinas que se hace en todo el país

La vigilia por Malvinas se convierte en un evento significativo en todo el país, con un origen especial en Río Grande, Tierra del Fuego. 

Este año se cumplen 30 años desde la primera vigilia realizada por veteranos en la costa de esa ciudad sureña, que comenzó de manera espontánea.

María Fernanda Rossi, periodista de Río Grande, explicó a Cadena 3 que el evento nació cuando un grupo de veteranos se reunió alrededor de un tacho de 200 litros. “Ellos hicieron los cálculos para estar viendo a sus colegas que habían quedado en las islas y decidieron esperar el inicio del 2 de abril”, comentó Rossi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de los años, la vigilia creció en participación. “No hace falta una cita. Sabemos que el 1 de abril, a eso de las 17, empieza la actividad”, afirmó. 

La comunidad se reúne en un paseo con monumentos en honor a los caídos en la Guerra de Malvinas, convirtiendo esta tradición en un evento masivo.

Río Grande, como punto más cercano a las Islas Malvinas, tiene un significado especial. “Haciendo un poquito más de 300 kilómetros, podríamos verlas”, destacó Rossi. 

Esta conexión geográfica y emocional fortalece el compromiso de la comunidad con el recuerdo de la guerra.

Las actividades de este año comenzaron el 25 de marzo con la inauguración de la Carpa de la Dignidad. “El acto central será el 2 de abril en Ushuaia, donde se espera la visita de la vicepresidenta Victoria Villarroel”, agregó Rossi.

En Río Grande, el 2 de abril también se realiza un desfile cívico-militar, que reúne a cientos de estudiantes en honor a los veteranos. “Según el último censo, somos alrededor de 120.000 personas en la ciudad de Río Grande”, mencionó Rossi.

La periodista también destacó el polo tecnológico de la ciudad, donde se fabrican productos electrónicos. “Realmente, hay una cantidad de productos muy grande que se fabrican aquí”, concluyó Rossi.

Con temperaturas bajo cero y un viento fuerte, la comunidad de Río Grande se prepara para un nuevo año de homenaje y recuerdo en la vigilia por Malvinas.

Entrevista de "Turno Noche". 

Te puede Interesar

Conmoción en San Juan

Antonio Atalivar Ávila murió por causas naturales este fin de semana. Este miércoles 2 de abril será homenajeado.

2 de abril

Los jinetes de la Agrupación Gaucha Tierra y Tradición llegaron a Puerto Madryn para rendir tributo a los excombatientes.  

El tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó sus alertas este martes por fuertes vientos en varias regiones del país. La provincia de Tierra del Fuego es la más afectada por esta situación climática.

El tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó sus avisos para este lunes feriado.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina