Informados al regreso
23/01/2025 | 21:13
Redacción Cadena 3
Audios
Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto
Al cumplirse un nuevo aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, fueron recordadas y homenajeado en la tarde del jueves en Córdoba los millones de asesinados durante el Holocausto.
En el acto organizado por la delegación local de la DAIA, con la participación de familiares directos de víctimas y sobrevivientes de los crímenes del nazismo, hablaron el exministro de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda y la periodista Débora Plager.
En la explanada del Centro Cívico, junto a Maqueda y Plager el titular de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg, y la vicegobernadora Miriam Prunotto, coincidieron en resaltar el valor de la memoria y la importancia de la educación para luchar contra el odio racial y la discriminación como antídotos contra la repetición de masacres como la vivida durante la Segunda Guerra Mundial.
Miguel Siciliano, ministerio de Gobierno, expresó a Cadena 3: "Es importante que el gobierno de Córdoba decida hacer memoria, porque la memoria activa es la garantía de que estas cosas no vuelvan a pasar".
En un análisis sobre la importancia del recuerdo, se mencionó una frase célebre de Hitler: "¿Y quién se acuerda de los armenios?", sugiriendo que la falta de memoria y reconocimiento de genocidios anteriores puede llevar a que se repitan en el futuro. El representante enfatizó que "quizás haber tomado una actitud de memoria respecto al genocidio armenio... hubiera impedido lo que luego sucedió con la tragedia del pueblo judío".
Además, consideró crucial la participación de la comunidad judía y la dirigencia local en este tipo de eventos. "Para mí es importante, porque mantiene activa la memoria y la garantía de que cosas como esta, barbaridad, atrocidades como estas, no vuelvan a suceder", concluyó el representante, reafirmando la necesidad de un ejercicio constante de la memoria activa.
El acto no solo representa un homenaje a las víctimas, sino también un llamado a la reflexión y a la acción colectiva en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Jorge Mercado.
Te puede Interesar
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Escándalo en Córdoba
Tras conocerse la identidad de la mujer, de cuya cuenta el dirigente del PJ cordobés intentó extraer 1 millón de pesos, desmintieron que trabajara en el parlamento.