196 países
01/03/2025 | 18:46
Redacción Cadena 3 Rosario
Audios
Un argentino viajó mucho por el mundo y lo contó en Una mañana para todos.
Nicolás Pascualli, de 33 años, se convirtió en el primer argentino en visitar todos los países del mundo, alcanzando un total de 196 naciones. Su travesía duró ocho años y estuvo marcada por experiencias únicas y desafiantes.
En una entrevista con Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario, Nicolás compartió su historia y revela cómo logró financiar su viaje. "Me costó muchísimo laburo pre este viaje. Trabajé en un banco, daba clases de tenis, hacía de Uber y vendía cosas por Mercado Libre", explicó. Con el capital ahorrado, invirtió en el mercado de valores, lo que le permitió dedicarse a sus viajes sin necesidad de trabajar en el camino.
Actualmente, Nicolás se encuentra en París, donde celebra su logro. "Estoy muy feliz de compartirlo con ustedes. La verdad me pone muy contento", afirmó. Su interés por viajar comenzó en su infancia, cuando pasaba horas explorando un globo terráqueo y una enciclopedia. "Siempre fue mi sueño. Dije, quiero conocer todo lo que hay", recordó.
Durante su recorrido, Nicolás se mostró sorprendido particularmente por Irak, un destino poco considerado por los turistas. "Nadie sabe que se encuentra ahí. Y no van porque hay guerra, porque hay terrorismo. Pero para mí fue un privilegio haber entrado, estar en Irak, conocer estos lugares", destacó.
La travesía de Nicolás no estuvo exenta de peligros. Relató un episodio donde fue secuestrado en el desierto del Sahara. "Estuve tres días con un grupo terrorista islámico. Fue una situación desafortunada, pero me hizo cuestionar si estaba dispuesto a morir por lo que quería hacer", confesó. A pesar de esta experiencia, decidió continuar su viaje, transformando el miedo en una pasión por la aventura.
Nicolás también planea contar su historia a través de un documental. "Tengo un montón de historias espectaculares que me encantaría compartir", expresó. Su Instagram, @nico.pascuali.oc, es el medio donde comparte las vivencias de su viaje.
Con un mensaje claro sobre la importancia de conocer diferentes culturas, Nicolás Pascualli se posiciona como un referente para quienes sueñan con explorar el mundo. "Uno no puede decir que viajó si no entendió las costumbres, la religión y la gastronomía de cada lugar", concluyó.
Entrevista de Susana Manzelli.
Te puede Interesar
Vuelos
Este resultado rompe el récord previo de diciembre de 2024 y supera al enero más relevante, el de 2019.
Inseguridad en Buenos Aires
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al conductor del vehículo, Leandro Omar Giménez.