Los rosarinos pagan un aproximado de $28 mil por el servicio de agua y cloacas.

Servicios públicos

Aseguran que el servicio de agua en Rosario mejoró respecto al año pasado

11/01/2025 | 09:13

Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó en Cadena 3 Rosario que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

Aseguran que el servicio de agua en Rosario mejoró respecto al año pasado

La presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez, se refirió en el programa Una Mañana para Todos por Cadena 3 Rosario a la situación actual del servicio de agua en Rosario, destacando que "hoy es mucho mejor que en el año pasado".

Además, aseguró que las inversiones realizadas, especialmente en la planta potabilizadora, permitieron reducir las fugas y los reclamos, que actualmente se sitúan entre 200 y 300, en comparación con los más de 1.200 históricos.

"Sabemos la importancia que tiene para el usuario cuando tenemos algún problema de baja presión", señaló Rodríguez. Asimismo manifestó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad, donde se están llevando a cabo obras de infraestructura para mejorar el servicio.

Respecto a los aumentos tarifarios, Rodríguez explicó: "Pedimos una revisión tarifaria al Ministerio de Obras Públicas. Este aumento se justifica por "las condiciones macroeconómicas del último semestre".

En esa línea aseguró que el 95% de los usuarios residenciales de Rosario tiene una tarifa mensual de aproximadamente 28 mil pesos por el servicio de agua y cloacas.

Por otro lado, en cuanto a la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Rodríguez indicó que se están aplicando los aumentos tarifarios establecidos en la última audiencia pública. "Las facturas salieron con el aumento tarifario que se otorgó", aclaró, y mencionó que se reforzaron los equipos para atender problemas de demanda, así como la implementación de generadores móviles para asistir a zonas afectadas.

Finalmente, Rodríguez hizo un llamado a la comunidad para que utilice los servicios de manera responsable, tanto en el uso de agua como de energía, destacando que se necesita racionalizar y cambiar las prácticas en recursos que son limitados.

Entrevista de Agustín Dadamio y Mirta Andrín.

Te puede Interesar