Fuerte temporal

Al menos trece muertos y más de 1.300 evacuados en Bahía Blanca

08/03/2025 | 17:30

El acumulado de precipitaciones alcanzó los 4000 mm. No hay transporte público y se restringió la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad.

Redacción Cadena 3

Audios

Bahía Blanca: al menos diez muertos, más de 1.000 evacuados y la ciudad sin luz

Bahía Blanca continúa sin luz ni agua

El dramático testimonio de Osvaldo, de Bahía Blanca: "Nunca vi algo así"

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó este sábado por la tarde que ya son trece los muertos por el temporal en Bahía Blanca, mientras siguen las áreas de asistencia en las zonas más afectadas, donde no hay luz, agua, ni señal de celular.

"Tenemos trece personas fallecidas. A medida que el agua baja y podemos mover principalmente los automóviles, nos fuimos encontrando con diferentes novedades. Ese es el dato más relevante", aseguró el funcionario de Axel Kicillof.

De esa nómina, once víctimas ya fueron identificadas, y se trata de María Isabel Oliva, Perla Ré, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide, Hilda Pompei, Nelson Zinni, Sofía González, Rolando Ortega y Nélida Eliseis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este sábado la ciudad de Bahía Blanca amaneció con el cielo despejado, 20 grados y un viento intenso que colaboró con las tareas de limpieza y secado de muebles y pertenencias que iniciaron los habitantes.

Tras la tormenta y las inundaciones en toda la ciudad, por estas horas seguían comprometidas las zonas de General Cerri e Ingeniero White. .

En Cerri "el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos", explicó Alonso.

"La localidad más complicada hoy es Ingeniero White, que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar", indicó el ministro en declaraciones a la prensa.

En la zona estuvieron este sábado el gobernador provincial, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, coordinando asistencias con el intendente local Federico Susbielles.

Facundo Borri, presidente de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, describió en diálogo con Cadena 3 el panorama: "La verdad que Bahía Blanca es muy triste lo que estamos pasando. Gran parte está todo inundada".

El agua alcanza hasta la cintura en zonas céntricas, complicando los esfuerzos de los comerciantes por salvar sus negocios. Borri señala que "las pérdidas son totales" y advirtió sobre la continuidad de las lluvias: "Mirá, ahora paró, hace una hora que más o menos paró, pero el agua no deja de llenar".


Autos arrastrados por el temporal en Bahía Blanca. (Mauricio Conti/Cadena 3).

La tormenta comenzó en la madrugada, y Borri relató que "escuché a partir de las 3 de la mañana como un viento y una lluvia fuerte que se mantuvo permanente". La ciudad enfrenta también problemas de electricidad, con el servicio cortado en su totalidad. 

"Estamos toda la ciudad sin luz, con muchísimos problemas", agregó Borri, quien mencionó que el Ejército y el municipio no dan abasto ante la magnitud de la situación. "Nunca se ha visto una tormenta de esta magnitud". 

Además no haber luz en la ciudad, este sábado también está cortado el servicio de agua.

Temor por saqueos 

Los ciudadanos enfrentan también el temor de saqueos. Borri contó que, en su experiencia personal, "hubo bastantes dando vuelta, llevándose cosas" y que muchos comercios están expuestos a robos debido a la falta de seguridad. 


Autos arrastrados por el temporal en Bahía Blanca. (Mauricio Conti/Cadena 3).

Sin clases el viernes 

Desde el Centro de Región Educativa N° 22, comunicaron que las clases de este viernes quedaron suspendidas para los niveles inicial, primario y secundario.

Los distritos incluidos en la medida son, además de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino. La Universidad Nacional del Sur informó la suspensión de todas las actividades académicas durante la mañana y de las Escuelas Preuniversitarias durante toda la jornada.

Por otra parte, desde el Municipio se informó la suspensión de actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También fue restringida la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad. La situación continúa siendo monitoreada por la comuna, mientras que el transporte urbano de la ciudad se vio afectado y debieron cancelarse las salidas producto de la torrencial lluvia que anegó calles por toda la ciudad.

El periodista Matías Aguirre, del Canal 9 de Bahía Blanca, explicó a Cadena 3 que las precipitaciones iniciaron cerca de las 3.30 de la madrugada, sin detenerse durante varias horas. 

Vialidad Nacional suspendió actividades a cielo abierto, pero con guardia y atención para cubrir urgencias donde se necesite en la región. Para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Gúemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).

"En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso", señalaron desde el Municipio de Bahía Blanca.

Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Silvina, una vecina bahiense, se tuvo que subir a una terraza en medio del temporal con su hijo pequeño para salvarse del agua. 

"Ahora estoy tratando de sacar más barro de la casa, y estamos angustiados porque el viernes era un susto terrible y hoy se ve todo lo que nos pasó; era un río de un 1.40 m que venía con una fuerza terrible y el ruido era de mar; imaginate que se desmoronó la vereda y quedaron unos 20 centímetros del cimiento de la platea de la casa, pero siempre se puede empezar de nuevo", contó.


Camionetas arrastradas por el temporal en Bahía Blanca. (Mauricio Conti/Cadena 3).

El intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, realizó un llamado al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para coordinar la asistencia a los damnificados. "A partir de ese llamado se activaron los protocolos y acordaron el despliegue de la ayuda del gobierno nacional", informó Bianco.

La ayuda se organiza a través del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo, bajo la dirección del ministerio de Patricia Bullrich. "Se pusieron a disposición la Policía Federal Argentina, la Prefectura Naval y la Gendarmería para colaborar con los medios locales", agregó el ministro.

Además, el Ministerio de Defensa, dirigido por Luis Petri, también se involucró en la asistencia. "Se está desplegando ayuda a través del ejército argentino y de la Prefectura Naval, no solo con vehículos pesados, sino también con botes para evacuar a los vecinos afectados", destacó Bianco. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Osvaldo, otro vecino bahiense, totalmente desolado tras los destrozos que la inundación causó en su casa, dijo en Cadena 3 que hace 45 años vive en la ciudad y nunca vio algo así.

"Hoy nos levantamos temprano para empezar a limpiar y acomodar todo; empezaremos a limpiar la cocina para tener un lugar para comer y después seguiremos para atrás. Hay que empezar de a poco y empezar a abrirse camino", expresó.

Los evacuados son trasladados al Batallón de Comunicaciones 181 y a la base naval Puerto Belgrano, que se establece como punto de apoyo ante un posible aumento en la demanda de evacuados.

En el ámbito sanitario, se evacuaron a todos los bebés del Hospital Pena, donde se reportaron daños materiales en la zona de internación debido a la inundación. 

Todos los menores fueron reubicados, aseguraron las autoridades para brindar tranquilidad sobre la situación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Mauricio Conti, enviado especial de Cadena 3 a Bahía Blanca.

Te puede Interesar

Fuerte temporal

Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco años, fueron vistas por última vez el viernes.

Fuerte temporal

La caída de más de 400 milímetros de agua dejó hasta el momento diez muertos y una situación caótica para los habitantes, que permanecen sin servicios y escasa comunicación.

Tiempo inestable

En Malagueño y Saldán el agua ingresó en algunas viviendas, aunque los anegamientos fueron mínimos y no se registraron heridos.

Fuerte temporal

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo a Cadena 3 que la situación es "muy preocupante" y confirmó que se están tomando medidas de emergencia.