Corte total de ATE en Av. La Voz del Interior. (Foto: Federico Borello/Cadena 3)
Extrema tensión entre manifestantes de ATE y Gendarmería. (Federico Borello/Cadena 3)
Extrema tensión entre manifestantes de ATE y Gendarmería. (Federico Borello/Cadena 3)
Extrema tensión entre manifestantes de ATE y Gendarmería. (Federico Borello/Cadena 3)
Extrema tensión entre manifestantes de ATE y Gendarmería. (Federico Borello/Cadena 3)

Incidentes

Gendarmería lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes de ATE en Córdoba

25/05/2024 | 11:41

Hubo un corte total en Av. La Voz del Interior, cerca del Aeropuerto Taravella, y se vivieron momentos de mucha tensión en la previa de la llegada de Milei. El gremio responsabilizó a Patricia Bullrich.

Redacción Cadena 3

Ignacio García Iturriza

Audios

Giuliani criticó a la Policía por atacar a los manifestantes de ATE en Córdoba

Tensión entre manifestantes de ATE y la Policía en el Aeropuerto de Córdoba

Horas antes de la llegada del presidente Javier Milei a la provincia de Córdoba, manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Córdoba) vivieron momentos de tensión con la Policía debido a un corte en ambos sentidos de la Av. La Voz del Interior.

El secretario de la seccional, Federico Giuliani, dijo a Cadena 3 que la Policía comenzó a reprimir a quienes se manifestaban en contra de la llegada de Milei. "Vamos a estar todo el tiempo que podamos. Teníamos un acuerdo para protestar y que la Policía no nos pegue".

Incluso, Giuliani denunció que los oficiales abrieron los autos de los manifestantes. "Teníamos un acuerdo con la Policía, pero igual reprimieron, tal como nos tienen acostumbrados", dijo el secretario general del gremio.

Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba. (Foto: Federico Borello/Cadena 3)

La tensión escaló cuando los automovilistas que pasaban por el lugar y se vieron impedidos de circular comenzaron a rodear a los manifestantes de ATE. Otro punto que generó más cruces fue el instante en que Gendarmería y la Policía lanzaron gases lacrimógenos.

En tanto, el titular de la delegación local del gremio, Rodolfo Aguiar, responsabilizó a la ministra Patricia Bullrich por la llegada de la Gendarmería a una ruta provincial.

"Hacemos responsable a la ministra Bullrich, acá no existe el protocolo antipiquete. La Policía debe proteger al pueblo y no estar al servicio de Milei. Nosotros estamos protestando de forma pacífica y ejerciendo un derecho constitucional", dijo en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Protesta de ATE en el aeropuerto contra la llegada de Milei a Córdoba

Video

/Fin Código Embebido/

También declaró que "Milei no es bienvenido a Córdoba ni a ninguna otra provincia" y que "nos están echando de todos lados, intentan privatizar a las empresas publicas y ajustan nuestros salarios", denunció.

Cerca de las 11.40 de la mañana, comenzaba lentamente la liberación de todos los carriles de Av. La Voz del Interior debido al avance de Gendarmería y al retroceso de los manifestantes.

El fiscal Ernesto de Aragón confirmó que hubo dos mujeres detenidas.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cadena 3 Argentina (@cadena3com)

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Una mañana para todos

Tensión entre manifestantes de ATE y la Policía en el Aeropuerto de Córdoba

Video

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

ATE había anunciado un bloqueo del aeropuerto

El titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani, había advertido días antes que el sindicato planea generar un "clima hostil" durante la visita del presidente Javier Milei a Córdoba este sábado 25 de mayo. 

Según Giuliani, la intención es mostrar las limitaciones del actual Gobierno y protestar contra los despidos y recortes en organismos públicos.

"Vamos a acudir a un acto que es una puesta en escena con la militancia libertaria para no mostrar las verdaderas limitaciones que tiene este gobierno nacional", sostuvo.

En ese sentido, criticó duramente al presidente y anticipó que "lo vamos a declarar persona no grata en Córdoba". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bloqueo al aeropuerto y los distintos accesos

En la previa a la celebración del acto de mayo que prepara el Gobierno nacional en Córdoba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que prepara un bloqueo de los principales accesos del aeropuerto provincial.

La idea del gremio es cortar las rutas que conectan al aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín, lugar previsto para el evento que encabezará el presidente Javier Milei, y declarar al mandatario “persona no grata” debido a “sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado”.

Además, anunciaron planes para bloquear tanto el aeropuerto como la circunvalación de Córdoba durante la visita presidencial.

Giuliani aseguró este martes que hay un gran malestar entre los trabajadores estatales y las barriadas populares organizadas en la CTA. 

"En Argentina hay hambre, con despidos y sin salarios que superen la inflación, nos siguen condenando bajo la línea de pobreza", denunció.

"Nuestra idea es hacerle sentir ese rigor a Milei cuando llegue a Córdoba", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El secretario general, Rodolfo Aguiar, quien viajará a la provincia para participar de las protestas, planteó: “Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo”.

“Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir”, insistió, y agregó: "Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar”.

Según revelaron del gremio, iniciarán las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, y en paralelo, llevará adelante otras manifestaciones en las inmediaciones de la sede del evento libertario que nucleará a todo el Gabinete.

No es la primera acción del estilo que ATE, el 19 de abril, con motivos de la participación del jefe de Estado en el foro empresarial que se realizó en el Hotel Llao Llao, ubicado en la provincia de Río Negro, también realizaron cortes de ruta y el bloqueo de los caminos al evento. Ante la manifestación, el Presidente se vio obligado a trasladarse en helicóptero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Seguramente las protestas serán sobre las rutas y se bloqueen los accesos al aeropuerto. No vaya a ser cosa que alguien nos tilde de violentos. La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada”, detalló el sindicalista.

Aguiar cuestionó también el discurso del libertario durante la presentación de su libro Capitalismo, Socialismo y la trapa neoclásica en el Luna Park al sostener que atribuyó al “Estado maldito” los problemas del país, por lo que contrapuso: "En realidad, maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres”.

Por último, aseguró que los sucesos en la provincia de Misiones con las protestas de los distintos sectores por aumento salarial “es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país”, y reclamó que “los gobernadores se tienen que despertar y dejar de especular”. 

"De nada le sirvió al primer mandatario misionero arrodillarse ante el poder central y mandar a levantar la mano para apoyar al Gobierno nacional. Igual tiene la provincia incendiada”, concluyó sobre Hugo Passalacqua, aliado de la Casa Rosada en el marco de la pelea por la sanción de la Ley Bases.

Movilización del Polo Obrero

Por su parte, Emanuel Berardo, referente del Polo Obrero de Córdoba, expresó su descontento con la situación actual pero aseguró que su organización no participará en los bloqueos. "Nosotros vamos a desarrollar una movilización en el centro y tratar de coordinar un acto común con los trabajadores de la CTA", explicó.

Berardo dijo que no se sumarán al bloqueo en el aeropuerto, pero sí realizarán una marcha por las calles del centro. "Entendemos que hay un descontento muy grande por la cantidad de despidos que hay en el Estado", detalló.

"Vamos a desarrollar, como decía, una movilización en el centro, con un acto, y vamos a tratar de coordinar. Hoy día hay un plenario con una de las CGT", adelantó.

Para el acto se espera un cordón perimetral estricto e incluso se habla sobre la colocación de inhibidores de señales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Pablo Viola, Francisco Centeno y Federico Borello.

Te puede Interesar

25 de Mayo

El diputado nacional estuvo en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba para participar del acto de Javier Milei y habló brevemente con la prensa. Confirmó que Posse viajó en la comitiva.

Repercusión mundial

Aseguró que su presencia en la publicación no significa "respeto internacional".

Gobierno

La diputada nacional del PRO se enfocó en las modificaciones sobre los artículos vinculados a las penas por bloqueos a empresas. “En Argentina los empresarios no tienen seguridad jurídica”, reclamó.

Hartazgo y dolor

Tras el dictamen de la Ley Bases y modificaciones que entienden no alcanzan, Juan Méndez se quejó del poder de los sindicalistas, de la injusticia y exhibió su angustia en plena entrevista en Cadena 3 Rosario.