Luis Petri, ministro de Defensa de La Nación.

Buenos Aires

Petri confirmó el regreso del desfile de las Fuerzas Armadas para el 9 de julio

04/05/2024 | 12:50

El ministro de Defensa explicó en diálogo con Cadena 3 que fue una decisión del presidente Javier Milei.

Redacción Cadena 3

Octavio Liberali

Audios

Luis Petri confirmó el regreso del desfile de las Fuerzas Armadas para el 9 de julio

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, confirmó que volverán los desfiles militares de las Fuerzas Armadas para el Día de la Independencia.

Petri dijo que fue una decisión tomada por Javier Milei. "El 9 de julio va a volver el desfile militar de las Fuerzas Armadas por decisión del Presidente", señaló en diálogo con Cadena 3.

Las declaraciones del titular de Defensa tuvieron lugar en el marco de los cambios de guardia en la Plaza de Mayo, que se repetirán cada primer sábado del mes y se realizarán también en el interior del país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro destacó la relevancia cultural e histórica del evento para las Fuerzas Armadas y para los ciudadanos. "No tiene precedentes un relevo histórico de las tres fuerzas de Iriarte, Granaderos y Patricios como el que se llevó a cabo", afirmó. 

También apuntó a la reivindicación del papel desempeñado por las Fuerzas Armadas en la historia argentina.

"Esto tiene que ver con la reivindicación que desde el primer día quisimos hacer desde las Fuerzas Armadas. La gente lo disfruta, es hacer memoria, tener historia", explicó Petri. Además señaló: "Nuestra intención es que pase también en el interior con los regimientos históricos en Salta, Córdoba".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Orlando Morales.

Te puede Interesar

Conflicto Medio Oriente

El subsecretario general de la Alianza, Mircea Geoana, celebró la decisión del Gobierno y pidió "promover la paz y la estabilidad".

Relaciones internacionales

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabeza la tarea. Llevará adelante reuniones con directivos de la alianza militar en Bruselas, Bélgica.

Polémica

Así lo anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Se trata de un gravamen de hasta 2,5% sobre el precio libre de impuestos por cada litro de nafta o metro cúbico de GNC.

Acto en Buenos Aires

La expresidenta habló por primera vez desde que asumió Javier Milei, en un acto en Quilmes. Allí sostuvo que el "pueblo está sometido a un inútil sacrificio" y cuestionó el superávit anunciado: "No tiene sustento".