Transporte

Uber celebró la decisión judicial que habilita su actividad en Córdoba

05/04/2025 | 11:32

La medida se tomó tras cuatro años de conflictos legales y municipales. "El pasajero no va a volver a la calle, ya está en las aplicaciones", dijo en Cadena 3 el gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber.

Redacción Cadena 3

Audios

Uber celebró la decisión judicial que habilita su actividad en Córdoba

El gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber, Juan Lábaque, celebró en Cadena 3 la reciente decisión judicial que permite la actividad de la plataforma en Córdoba.

La reciente decisión judicial se tomó en el marco de una medida en donde la Justicia le había ordenado a la Municipalidad de Córdoba regularizar la situación de Uber en un plazo de 30 días, pero que se extendió durante 4 años, y recién ahora llegó la habilitación.

Respecto a la postura de la municipalidad, Lábaque expresó en Cadena 3 su esperanza de que no continúen las maniobras para limitar la operación de Uber en la ciudad. "El pasajero ya está en las aplicaciones y no va a volver a la calle, porque decidió que prefiere pedir el viaje desde el café, desde su casa o desde el trabajo", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la integración de taxistas a la plataforma, Lábaque mencionó que "en Argentina son 17 mil los taxistas que están dentro de la plataforma manejando cada mes". Y enfatizó que Uber está abierto a recibir a taxistas y remiseros, quienes pueden trabajar bajo las mismas condiciones.

En cuanto a las críticas de los taxistas sobre requisitos legales y tributarios, aclaró que "en Córdoba hay pago de impuestos porque Uber es una plataforma que brinda servicios del exterior" y que "se trata igual que todas las demás". También señaló que las condiciones para conductores de Uber son más flexibles, ya que muchos manejan solo unas horas al día.

En ese sentido, reiteró que la situación de los taxistas y los conductores de Uber no es comparable, ya que cada uno tiene diferentes ritmos de trabajo. Además, mencionó que Uber tiene mecanismos de evaluación por parte de los usuarios para garantizar la calidad del servicio.

Finalmente, Lábaque confirmó que, tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia, "quienes manejan con la aplicación de Uber hoy tienen un permiso" y que no corren el riesgo de ser detenidos por la municipalidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Una mañana para todos".

Te puede Interesar

Apps de transporte

Jorge Montes, representante del sector, sostuvo a Cadena 3 que la situación es “desoladora” y señaló que la regulación de estas aplicaciones llega en un momento inoportuno y sin consulta previa. 

Transporte

La medida surge como respuesta a la apelación presentada por el Municipio de Córdoba hace cuatro años. 

El tiempo

El epicentro del frío se ubicó en el sur cordobés, donde los termómetros marcaron los valores más bajos. 

Transporte urbano

El vocero del gremio, Adrián Lentini, dijo a Cadena 3 que esperan la decisión del Consejo Directivo Nacional. También habló del estado del servicio y del marco regulatorio que ingresó al Concejo Deliberante.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina