Debate por la nocturnidad: claves de un asunto dilatado en un contexto complejo.

Rosario

Debate por la nocturnidad: claves de un asunto dilatado en un contexto complejo

18/06/2024 | 18:04

En el marco de una fuerte recesión económica que mengua la facturación comercial a nivel general, el Concejo decidió retomar ahora esta discusión y este martes inició una audiencia pública.  

Redacción Cadena 3 Rosario

Facundo Díaz

Audios

Se debate la nueva ordenanza de nocturnidad en Rosario.

En la ciudad de Rosario, este martes comenzó la audiencia pública no vinculante para tratar la problemática de la nocturnidad y debatir sobre una nueva ordenanza que reemplazará a la actual.

La audiencia contó con entre 80 y 90 oradores, incluyendo representantes de distintos sectores como gastronómicos, comerciantes y vecinos. Distintos participantes hablaron con Cadena 3 Rosario

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernanda Gigliani, concejala de Rosario, comentó que esta es una instancia necesaria para el ejercicio ciudadano. Si bien no es vinculante, aseguró que lo discutido en la audiencia será "el insumo más importante" para los concejales al momento de analizar la futura normativa.

Enfatizó que el objetivo es eliminar la lógica actual -de si se baila o no- y pasar a un sistema de licencias con requisitos específicos.

Por otro lado, Sergio Spagnolo, representante de la Cámara de Confiterías Bailables, consideró que después de más de 20 años era necesaria una actualización. Aseguró que las ordenanzas deben contemplar todos los ejes: vecinos, jóvenes, empresarios y Estado. Carlos Mellano propuso pensar en una ciudad a largo plazo y adaptar las ordenanzas a las tendencias mundiales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los vecinos también tuvieron su espacio en el debate. Guillermo, vecino del barrio Pichincha expresó su disconformidad con lo propuesto por el municipio asegurando que favorece al sector gastronómico, pero no al vecino.

Propuso suspender esta norma hasta hacer cumplir rigurosamente la anterior e ir trasladando los locales nocturnos a zonas más alejadas para evitar la convivencia con los vecinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre las propuestas emergentes, se mencionó la posibilidad de establecer zonas específicas para los locales nocturnos, como la zona del cruce Alberdi, la salida de la autopista Rosario-Córdoba y avenida Belgrano entre Pellegrini y 27 de febrero.

Se espera que las opiniones y propuestas surgidas en esta audiencia sean tomadas en cuenta para posibles modificaciones en la ordenanza que está por aprobarse.

Informe de Agostina Meneghetti

Te puede Interesar

Rosario

Uno de los principales puntos es el horario de cierre para establecimientos nocturnos. La dilatada nueva normativa podría convertirse en una realidad próxima. Una edila habló en Cadena 3 Rosario.  

Córdoba

Se desarrolla en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Debate legislativo

Lo dijo la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck. Los concejales buscan que el proyecto de ordenanza logre consenso y pueda votarse de forma favorable.

A destiempo

El Concejo Municipal retoma este martes una postergada agenda con la primera audiencia pública no vinculante. Reinaldo Bacigalupo, empresario gastronómico lo analizó la regulación en Cadena 3 Rosario.