Expoagro 2025

Lewandowski: "El empresario busca progresar, pero la incertidumbre reina"

11/03/2025 | 18:46

El senador nacional por Santa Fe habló con Cadena 3 desde la muestra ferial ubicada en San Nicolás. El FMI, los DNU de Milei y la Corte Suprema y las elecciones provinciales.    

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

El senador Marcelo Lewandowski en Expoagro 2025.

En el marco de la Expoagro 2025, la muestra agroindustrial más importante del país, el senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, dialogó con Lucas Correa en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario desde el Estudio Federal en San Nicolás.

"Es un sector, el empresario argentino, el campo, siempre busca progresar, busca innovaciones, hemos visto cosas realmente muy interesantes, de mucha tecnología aplicada y siempre hay una mirada positiva a lo que se pueda venir", expresó.

Sin embargo, también advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa la producción nacional. "Hay que acompañarlo con medidas, con la posibilidad de que el crecimiento con un mercado interno y externo sea importante. Lamentablemente, hay esperanza de que algún día esto pueda mejorar, pero la incertidumbre actual está reinando en el sector".

"No es solamente por la muestra, sino porque uno está permanentemente ligado a sectores empresariales, a distintas gremiales empresariales que ven con mucha preocupación el futuro de nuestras pymes, el futuro de todo lo que es la producción nacional", remarcó.

FMI y el rol del Congreso. Consultado sobre el debate legislativo en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Lewandowski enfatizó la necesidad de que cualquier decisión pase por el Congreso y no sea impuesta mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). "Nosotros creemos que hay una ley vigente que debe establecer la aprobación del Congreso para poder tener un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario y saber realmente de qué se trata ese acuerdo y no como se pretende, a libro cerrado, votar algo que realmente va a condicionar o va a seguir condicionando la historia y la vida de los argentinos".

El legislador insistió en que el respeto a la división de poderes es clave para la institucionalidad del país. "Si hay un DNU vigente, que se pueda pasar por el Congreso. Así como no corresponde el nombramiento de un juez por DNU, la aprobación de un nuevo acuerdo con el FMI me parece que son cosas muy graves o muy importantes como para que no pasen por el Congreso o que se minimice la actuación de otros sectores".

Santa Fe. Lewandowski también se refirió al escenario político en la provincia, donde este año se desarrollarán elecciones primarias (PASO) y generales, además de la elección de convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución provincial.

"Nosotros dimos un paso, creemos, necesario de establecer, a partir del espacio Activemos, una lista por fuera del sello del PJ, con muchos sectores de la sociedad, no solamente los vinculados a la política, sino también a la producción, la academia, la salud y la educación". En este sentido, el senador destacó la participación de figuras como Rubén Giustiniani, intendentes y ex intendentes de distintas localidades, y representantes gremiales.

"Pretendemos interpretar los temas de la provincia y que la reforma constitucional sea tratada por aquellos que realmente conocen de los temas, no por aquellos que se encierran en una pieza y alrededor de una mesa definen candidaturas", destacó.

Finalmente, Lewandowski subrayó: "No se trata de preguntarle a los sectores en una reunión qué piensan, sino de que esos sectores estén sentados en la mesa de decisiones. Ese fue nuestro objetivo y lo llevamos a la práctica. Ahora, a militar la lista y ojalá tengamos los votos necesarios". 

Te puede Interesar

Corte Suprema

El gobernador de Santa Fe habló con Cadena 3 desde Expoagro sobre la discusión por el nombramiento vía decreto de ministros en el máximo tribunal de la Nación. Defendió el proceso institucional.    

Santa Fe

El flamante ministro, que fue propuesto por el gobernador Pullaro y juró en las últimas horas, habló en Cadena 3 Rosario sobre la independencia del máximo tribunal provincial y su impronta.    

Expoagro 2025

Funcionarios de distintos ámbitos cortaron cinta en San Nicolás, con más de 700 expositores. Últimas cosechas, rumbo económico y lo fiscal marcan la agenda. El viernes esperan a Milei.   

Expoagro 2025

Desde la feria del sector agroindustrial en San Nicolás, el jefe de Gabinete de la Nación se refirió a la cotización de la divisa ante un nuevo reclamo de baja a los derechos de exportación.