Cuarta edición
04/04/2025 | 18:33
Redacción Cadena 3 Rosario
Audios
Tapeando 2025: la ruta de las tapas en Argentina por Felipe Formariz.
El festival Tapeando 2025 se lleva a cabo del 4 al 13 de abril, con la participación de más de 70 espacios gastronómicos en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Mar del Plata, además de Rosario.
Este evento celebra la tradición española de salir de tapas, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de pequeñas porciones de comida acompañadas de bebidas a precios accesibles.
Felipe Formariz, consejero de turismo de la Embajada de España en Argentina, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario: “Tapeando es la oportunidad de disfrutar de la costumbre española de ir de tapas, que consiste en ir de bar en bar tomando una bebida y acompañándola de un pequeño bocado”.
Este año, Mar del Plata se suma como nuevo destino, lo que refleja el crecimiento de esta iniciativa que ya cumple su cuarta edición.
En Rosario, cinco espacios participan en el festival: Gibraltar Almacén, Gibraltar Restaurante, Mesón, Abarrote y Canaima. Los asistentes podrán votar por la mejor tapa, convirtiéndose en jurados del concurso.
“El año pasado había un jurado, pero este año los visitantes decidirán cuál es la mejor tapa”, detalló Formariz. Además, los votantes tendrán la oportunidad de ganar un viaje a España, gracias a los patrocinadores del evento.
La motivación detrás de Tapeando 2025 radica en celebrar el Día Mundial de la Tapa, extendiendo la celebración para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia. “Tapeando pretende traer un cachito de España interpretado por los restaurantes argentinos”, comentó Formaris.
“Es una forma de compartir momentos agradables con amigos y familia, similar a lo que los argentinos hacen en torno a una picada o un asado”, añadió.
Los interesados pueden obtener más información sobre los restaurantes y las propuestas en la página web, donde también podrán encontrar detalles sobre cómo participar en el concurso de la mejor tapa.
Entrevista de Lucas Correa.
Te puede Interesar
La Argentina Posible
La Comunidad de Madrid lidera la prohibición de dispositivos móviles en las aulas, siguiendo el ejemplo de Suecia. Expertos advierten sobre los riesgos de la tecnología y su impacto en la educación y la salud de los estudiantes.
#LaCadenaMásGrande
Oriunda de Villa Nueva, comparte su experiencia de vida y trabajo en varios países.
Hábitos y consumos
Un informe revela que los argentinos dedican 8 horas y 44 minutos a pantallas, con 3 horas en redes sociales. Expertos advierten sobre el consumo "anestésico" y la desconexión de la realidad.
La Argentina Posible
Argentina vive un renacer del pádel, un deporte accesible que fomenta la inclusión. Esteban Biasi destaca su crecimiento tras la pandemia y cómo ha cambiado la experiencia de juego con nuevas canchas.