Santa Fe mejora en su ordenamiento tras la prohibición de cuidacoches en calles

Nueva ordenanza

Afirman que mejor el ordenamiento tras la prohibición de trapitos en Santa Fe

28/05/2024 | 19:01

La prohibición es total, pero se está aplicando gradualmente, comenzando por el macro y microcentro, donde funciona el sistema de estacionamiento medido. 

Redacción Cadena 3

Sergio Castellano

Audios

Santa Fe mejora en su ordenamiento tras la prohibición de cuidacoches en calles

Las autoridades de la ciudad de Santa Fe aseguran que ya se experimentan "mejoras en el ordenamiento urbano" dos semanas después de la implementación de una nueva ordenanza que prohíbe el trabajo de los cuidacoches en las calles. 

La prohibición es total, pero se está aplicando gradualmente, comenzando por el macro y microcentro donde funciona el sistema de estacionamiento medido (SEOM).

"También nosotros estamos generando incidencias por la visualización del monitoreo", explicó Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Un programa que se previó es estar monitoreando situaciones de cuidacoches y trapitos que rápidamente son denunciadas y actúan sobre las que se denuncian", amplió.

El municipio realiza controles para detectar a los denominados 'trapitos', pero también depende de la participación ciudadana. Los vecinos pueden denunciar situaciones llamando al 0800 777 5000.

En las primeras dos semanas desde la implementación, se recibieron más de 120 llamadas, según informó la Municipalidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otro dato relevante es que aproximadamente 60 personas censadas como trabajadores informales en estas áreas ya han sido incorporadas a cooperativas que prestan servicios al municipio.

Estos trabajadores ahora realizan tareas como zanjeos, poda de césped y mantenimiento de espacios públicos.

Informe de Emiliano Guardia

Te puede Interesar

Policiales

Fue en un operativo de la Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario. “En un mes y medio detuvimos a cuatro personas e identificamos a 300”, dijo el titular del área.

Rosario

Diego Herrera, secretario de Control Municipal, indicó que la mayoría se encuentran en corredores gastronómicos y sectores de hospitales. 

Educación

A partir de los controles se dispuso la vuelta a las aulas de varios maestros. Solicitan la actualización de domicilios para evitar falsos contactos.  

Santa Fe

El suceso ocurrió en la mañana de este martes en la esquina de avenida General Paz y Regis Martínez. La víctima tenía 20 años.