Hábitos y consumos

Alarmante: un estudio revela cuánto tiempo pasan los argentinos en las pantallas

04/04/2025 | 16:51

Un informe revela que los argentinos dedican 8 horas y 44 minutos a pantallas, con 3 horas en redes sociales. Expertos advierten sobre el consumo "anestésico" y la desconexión de la realidad.

Redacción Cadena 3

Audios

Los argentinos pasan 8 horas 44 minutos conectados a pantallas cada día

Un reciente informe digital reveló que los argentinos pasan un promedio de 8 horas y 44 minutos conectados a pantallas cada día. Esta cifra incluye el tiempo dedicado a mensajería, redes sociales, y consumo de contenido multimedia.

De estas horas, 3 horas y 5 minutos se dedican exclusivamente a redes sociales. Las plataformas más utilizadas son TikTok, WhatsApp y YouTube.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fabio Bacaglioni, consultor de comunicación digital, describió a Cadena 3 este comportamiento como un consumo "anestésico". 

"La gente navega sin pensar demasiado, buscando información no muy elaborada", explicó Bacaglioni.

El informe, elaborado por We Are Social Meltwater, también destaca que el 98% de los usuarios accede a internet a través de teléfonos inteligentes. Esto ha contribuido a reducir la brecha digital en Argentina, permitiendo que sectores más bajos de la sociedad tengan acceso a la tecnología. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un 77% de los usuarios se conecta principalmente para buscar información, lo que sugiere que internet sigue siendo una fuente valiosa para consultas y aprendizaje. Sin embargo, el uso excesivo de redes sociales plantea preocupaciones sobre la desconexión de la realidad y las relaciones interpersonales.

El fenómeno del "Blue Scrolling" se hace evidente, donde los usuarios consumen contenido de manera continua sin detenerse. Bacaglioni señala que "la conversación online permite no comprometerse demasiado, en contraste con la interacción cara a cara".

Finalmente, el informe indica que la única red social en caída en Argentina es X (anteriormente Twitter), que registra una disminución en el consumo por parte de los usuarios. A pesar de esta tendencia, el tiempo de conexión sigue siendo alarmante.

Te puede Interesar

Inseguridad en Buenos Aires

Los delincuentes se grababan y tomaban fotos mientras realizaban robos a mano armada. Dos de ellos son menores de edad. La investigación reveló su actividad en redes sociales.

Sigue la polémica

El trío Dum Chica mostró al Presidente con cuernos y sangre en pantalla gigante. Debaten el uso político y la falta de límites editoriales.  

La Argentina Posible

Argentina vive un renacer del pádel, un deporte accesible que fomenta la inclusión. Esteban Biasi destaca su crecimiento tras la pandemia y cómo ha cambiado la experiencia de juego con nuevas canchas.

La Argentina Posible

Desde Ushuaia, Cadena 3 Argentina presenta relatos inspiradores de esfuerzo y progreso. Celso Balbuena, metalúrgico paraguayo, enseña herrería a mujeres y transforma vidas a través de su pasión. 

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina