La furia de la naturaleza

Asisten con bolsones a comunidades aisladas por la crecida del río Bermejo

27/03/2025 | 16:08

Dolores Montarcé, coordinadora general del ministerio, detalló que se asistirá a 450 familias en más de 25 parajes de Rivadavia, Banda Norte, en una segunda etapa de vuelos para paliar la emergencia.

Redacción Cadena 3

Audios

Asistencia con bolsones a comunidades aisladas por la crecida del río Bermejo

La crecida del río Bermejo en la Vera Norte ha dejado a numerosas comunidades aisladas, y el Ministerio de Desarrollo Social de Salta ha puesto en marcha un operativo de asistencia aérea para llevar ayuda a las familias afectadas. 

Dolores Montarcé, coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, confirmó que se están programando vuelos hacia distintos parajes de Rivadavia, Banda Norte, con el objetivo de entregar bolsones alimentarios a 450 familias en más de 25 localidades.

"En el Bermejo las familias están aisladas, y esta es la segunda vuelta que vamos a hacer en vuelo", explicó Montarcé, destacando la gravedad de la situación en la región. 

La crecida del río ha cortado los accesos terrestres, dejando a las comunidades sin posibilidad de abastecerse de alimentos y otros insumos esenciales. Ante este panorama, el ministerio ha recurrido a la vía aérea para garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El operativo contempla la entrega de dos bolsones alimentarios por familia, lo que permitirá cubrir las necesidades básicas de unas 450 familias en total.

"Estamos trabajando en la programación de los vuelos para llegar a todos los parajes afectados y asegurarnos de que nadie quede sin asistencia", señaló Montarcé. 

Los bolsones contienen alimentos no perecederos y productos de primera necesidad, diseñados para brindar un alivio inmediato a las familias que enfrentan esta emergencia.

Esta no es la primera vez que el Ministerio de Desarrollo Social de Salta recurre a vuelos para asistir a las comunidades del Bermejo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Montarcé, esta es la segunda etapa de un operativo que comenzó semanas atrás, cuando las primeras crecidas del río comenzaron a aislar a los pobladores. 

"Sabemos que la situación es crítica, y nuestro compromiso es estar presentes para apoyar a estas familias hasta que las condiciones mejoren", afirmó la funcionaria.

El operativo no solo busca llevar alimentos, sino también visibilizar las dificultades que enfrentan las comunidades de la región, muchas de las cuales viven en condiciones de vulnerabilidad incluso en tiempos de normalidad. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las autoridades provinciales indicaron que seguirán monitoreando la situación del río Bermejo y que, de ser necesario, se planificarán nuevas entregas para garantizar el bienestar de los habitantes de Rivadavia, Banda Norte.

Mientras tanto, las familias de los parajes afectados esperan con expectativa la llegada de los vuelos, que representan un lifeline en medio de una emergencia que ha puesto a prueba su resiliencia. 

El trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, en este contexto, se convierte en un puente de esperanza para quienes enfrentan el aislamiento y las dificultades derivadas de las inclemencias naturales.

Informe de Elisa Zamora

Te puede Interesar

Inundaciones en Salta

La comunidad sufre debido al aislamiento y la escasez de asistencia, tras la crecida del río Bermejo.

Gravísimo caso

Todo ocurrió en Villa Esmeralda. Previamente, sus compañeros vieron al joven visiblemente alterado. Por su edad, no tendrá un proceso penal ordinario.

La furia de la naturaleza

Advierten que la asistencia a los afectados es insuficiente. "Los bolsones tienen muy pocos alimentos para familias numerosas", denunció un profesor de una escuela.

La furia de la naturaleza

Hay vecinos que requieren asistencia desde hace más de 10 días y aseguran que la crecida se pudo prevenir.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina