La furia de la naturaleza
14/03/2025 | 16:27
Redacción Cadena 3
Audios
Crecida del río Pilcomayo
En la zona del norte argentino se está pasando por una difícil situación debido a la creciente del Río Pilcomayo.
El profesor José Luis Robles, director del Colegio Secundario de Misión La Paz, en diálogo con Cadena 3 expresó: “Ya estamos aislados. Todas las rutas cortadas. Acá en la isla, como 3.000 personas rodeadas del lago”.
El docente explicó que dependen de la resistencia de este bordo, ya que “tenemos mucha agua acá”. En la comunidad, hay ocho docentes que desean salir por sus familias, pero la situación es crítica.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/“No decidí dar clase por este motivo. El colegio tiene muchos chicos de distintos parajes”, agregó Robles, quien mencionó que algunos estudiantes llegaron de otros lugares por el aeropuerto.
La proximidad del agua es alarmante. “Yo, de mi casa, la tengo a 40, 50 metros del río. Y de mi colegio está como 80 metros ya del lago”, detalló el director, quien intenta coordinar con Gendarmería para facilitar el paso de sus profesores.
En cuanto a la alimentación, Robles comentó que están recibiendo algo de mercadería gracias a los gomones, de los pueblo originario de la zona. Sin embargo, la situación se complica ante el anuncio de una crecida mayor: “Me da un poquito de miedo”.
Los caciques de la región piden que la provincia declare el estado de emergencia debido a la crecida del Pilcomayo y reclaman ayuda urgente, ya que carecen de agua apta para el consumo y tienen escasez de alimentos. Además, las comunicaciones se han cortado.
La provincia, por su parte, afirma que se han enviado bolsones de mercadería al municipio, aunque la situación sigue siendo crítica.
Informe de Elisa Zamora
Te puede Interesar
Lluvias en la región
Las lluvias continúan y las comunidades del norte enfrentan graves daños por inundaciones.
Fuerte temporal
Ernesto Acosta, jefe del programa Auditoría de Campo en Salta, confirmó que el caudal disminuyó, trayendo alivio a localidades afectadas.
Tiempo inestable
Lo dijo a Cadena 3 el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia. Se espera que el Suquía sea el más caudaloso a partir de la una o dos de la madrugada del jueves.
Tiempo inestable
Lo dijo a Cadena 3 el investigador Marcelo García. Los primeros 50 a 60 milímetros se concentraron en una hora, lo cual provocó inundaciones en diversas calles.