Toldos de Salta

Una odisea por coronavirus

Cuarentena argentina y boliviana aisló a un pueblo de Salta

26/03/2020 | 15:56 | La comunidad de Los Toldos reclama ayuda de ambos gobiernos porque está desabastecida. "Para ir a la ciudad más cercana, hay que cruzar territorio boliviano", explicó el intendente.

Audios

La cuarentena argentina y boliviana aisló a un pueblo de Salta

La comunidad salteña de Los Toldos quedó sitiada y desabastecida por las medidas de aislamiento preventivo y obligatorio del Gobierno argentino y boliviano, en medio de la pandemia por el coronavirus.

El pueblo, de 3.000 habitantes, está ubicado a 289 km. de la capital provincial y la única manera de llegar a la ciudad más cercana para proveerse es atravesando territorio boliviano.

"No tenemos un camino con territorio propio. Sí o sí hay que hacer 90 km. por Bolivia y volver a ingresar al municipio de Los Toldos. El trámite aduanero nos imposibilita desplazarnos de Orán a Los Toldos, y viceversa", dijo a Cadena 3 el intendente Virgilio Mendoza.

La odisea para llegar a Los Toldos

Desde San Ramón de la Nueva Orán se llega a la localidad de Aguas Blancas por la RN 50. Después de efectuar los trámites aduaneros y migratorios, se deben recorrer casi 100 km. por territorio boliviano hasta el poblado de La Mamora, un camino de cornisa totalmente pavimentado y que bordea el Río Bermejo. 

Desde La Mamora se vuelve a ingresar a Argentina y se toma dirección hacia el paraje El Condado. En el camino hay vadear los ríos Oroseño y Condado. Desde El Condado, se transitan 15 km. faldeando un camino de montaña que llega a Los Toldos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Panorama complicado

"Todo lo que es verdura y lácteos no tenemos, estamos desabastecidos de mercadería y el panorama es complicado", relató Mendoza. Si bien contó que el miércoles recibieron 100 módulos alimentarios, por razones climáticas no pudieron ingresar el resto de la ayuda.

"Ya hemos solicitado a cancillería que haga un permiso particular para que camiones oficiales del municipio puedan ir hasta Orán y de allí traer mercadería", comentó entre las medidas que llevaron adelante, además de solicitar ayuda al Ministerio del Interior de Argentina y al gobierno de Bolivia.

Informe de Elisa Zamora.