Calor en Córdoba. Récord histórico de consumo de energía para un día no hábil
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, habló con Cadena 3, pidiendo a los usuarios un uso responsable de la energía.
Cuidado de energía
05/03/2025 | 16:05
Redacción Cadena 3
Audios
Dia de la eficiencia energética: las claves para ahorrar y mejorar el uso
Este miércoles 5 de marzo se conmemora el Día de la Eficiencia Energética y se plantean interrogantes sobre cómo optimizar el consumo energético.
Salvador Gil, director de la carrera de Ingeniería de Energía en la Universidad Nacional de San Martín, explicó a Cadena 3 las diferencias entre ahorrar energía y hacer un uso eficiente de la misma.
Gil aclaró que "no es exactamente lo mismo". El uso racional de la energía implica acciones como apagar luces y electrodomésticos cuando no se utilizan, mientras que la eficiencia se relaciona con la tecnología, como el reemplazo de lámparas incandescentes por LED. "La idea es obtener el mismo confort usando las mínimas cantidades de energía posibles", señaló.
El especialista también mencionó que el ahorro energético no debe comprometer la calidad del servicio. "No se trata de ahorrar a costa de bajar la calidad del servicio que recibimos", enfatizó. Además, destacó la importancia de la eficiencia desde el punto de vista económico y medioambiental.
/Inicio Código Embebido/
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, habló con Cadena 3, pidiendo a los usuarios un uso responsable de la energía.
/Fin Código Embebido/
En el contexto actual, donde se registran apagones en diversas regiones de Argentina, Gil indica que la falta de inversiones en generación y distribución eléctrica contribuye a la situación. "Es un problema de inversiones tanto de las empresas como de los usuarios", afirmó.
Gil sugiere que, en momentos de alta demanda, se deben tomar acciones conscientes. Por ejemplo, recomienda utilizar ventiladores en lugar de aire acondicionado para reducir la carga en el sistema eléctrico. "Un ventilador consume aproximadamente un décimo de lo que consume un aire acondicionado", explicó.
Finalmente, Gil consideró que el uso de paneles solares son una buena opción, pero no son una solución inmediata para cortes de energía. "No es un reaseguro para un corte de electricidad", concluyó.
Informe de Matías Arrieta.
Te puede Interesar