Nuevas opciones de pago

El transporte interurbano de Córdoba se podrá pagar con billeteras virtuales

03/04/2025 | 15:59

Fono Bus, Panaholma, CarCor, Pájaro Blanco y Lumasa son algunas de las empresas que ya tienen habilitada esta opción.

Redacción Cadena 3

Audios

El transporte interurbano de Córdoba se podrá pagar con débito y crédito

A partir de ahora, los usuarios del transporte interurbano en la provincia de Córdoba podrán pagar sus pasajes con la mayoría de las billeteras virtuales, sumándose a las opciones ya existentes de tarjetas de débito y crédito. 

Así lo anunció el secretario de Transporte de la provincia, Marcelo Rodio, en diálogo con Cadena 3. Esta medida abarca a algunas de las principales empresas del sector, como Fono Bus, Panaholma, CarCor, Pájaro Blanco y Lumasa, entre otras.

Rodio destacó que estas empresas ya implementaron el sistema de pago a través de códigos QR, utilizando posnets instalados en cada colectivo.

Actualmente, el pasajero puede escanear el código QR con su celular, abona el pasaje y recibe un ticket emitido por el chofer, que incluye el tramo del viaje y garantiza el seguro correspondiente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además de las billeteras virtuales, como Mercado Pago, se mantienen otras opciones de pago, como Bancor Débito, Naranja X y MODO, tanto en débito como en crédito. 

"Los posnets aceptan prácticamente todas las líneas y billeteras virtuales habilitadas", afirmó Rodio. El sistema funciona tanto online como offline, lo que asegura su operatividad incluso en zonas sin señal fuera de la ciudad de Córdoba.

Por el momento, no todas las empresas adoptaron esta modalidad de pago con billeteras virtuales, aunque se espera que lo hagan próximamente. 

Rodio aclaró que el 90% del sistema interurbano ya cuenta con la posibilidad de pago mediante código QR a través de TIN Pay.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Te puede Interesar

Rumbo económico


Golpe al bolsillo

Se trata de la segunda suba que autorizó semanas atrás el Ersep. El último incremento fue del 3,6% en febrero.

Córdoba

Los participantes argumentaron que la protesta se dio en el marco de promesas incumplidas por parte del municipio.

Reclamo en Córdoba

"No sobra nadie en el área, necesitamos que dejen de atacarnos", pidió en Cadena 3 la enfermera y delegada gremial de UTS, Estela Giménez.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina