La inflación en mayo fue menor respecto al período de abril.

Economía

La inflación en Córdoba en mayo fue del 4,08%

13/06/2024 | 17:43

El IPC reflejó una desaceleración respecto al período de abril, cuando la inflación fue del 6,74%.

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

Publicaron datos de la inflación en Córdoba

La inflación de Córdoba registró un incremento del 4.08% en mayo, según los datos proporcionados por el IPC. Este índice refleja una desaceleración respecto a abril, cuando la inflación fue de 6.74%.

Los precios del consumidor aumentaron un 4,08% en mayo, y la variación mensual de los bienes fue del 3.30%, mientras que los servicios experimentaron una suba del 5.80%.

El incremento interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Córdoba llegó al 274.95%. A pesar de la desaceleración mensual, estos datos demuestran que la inflación sigue siendo un problema persistente para la economía cordobesa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de alimentos y bebidas consumidos en restaurantes; de carnes y derivados; y de pan y cereales.

- Capítulo Transporte y Comunicaciones; explicado en gran medida por las variaciones en el precio medio de combustibles y lubricantes; en las tarifas de taxis y remises; y en el precio de los servicios telefónicos.

- Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a los aumentos en las tarifas de agua; en los precios de alquileres; y de los servicios de reparación o construcción de la vivienda.

- Capítulo Bienes y Servicios Varios; debido principalmente al incremento en el precio medio de cigarrillos y tabaco. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación de 3,30% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 5,80%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de mayo de 2024, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 1,18% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,89%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 3,76%.

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Te puede Interesar

Inflación

Lo indicó este jueves el INDEC. La canasta básica total (CBT) subió 2,8%, mientras que el aumento de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 3,7%.

Datos oficiales

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en su cuenta oficial en X. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 276,4%.

Crisis económica

El ex ministro de Economía estimó este domingo que el Índice de Precios al Consumidor de mayo se ubicó en torno al 5% y reveló el método para lograr en simultáneo "el ataque definitivo". 

Crisis económica

Fue realizado por la Defensoría del Pueblo y dio como resultado una disminución alarmante en la ingesta de carne, huevos, lácteos, frutas y verduras.