Fallo inédito

La Justicia en Córdoba extiende la obligación alimentaria a la pareja del padre incumplidor

12/03/2025 | 17:53

Un fallo judicial inédito en Córdoba responsabiliza a la esposa del padre por la manutención.

Redacción Cadena 3

Audios

Responsabilidad de padre incumplidor

La jueza de familia en Córdoba, María Alejandra Menta, resolvió extender la obligación alimentaria del padre de un adolescente a su actual esposa, haciéndola responsable por su cumplimiento. Esta decisión se basa en los reiterados incumplimientos del padre desde 2016.

La madre del menor comenzó a reclamar debido a la falta de pago de la cuota alimentaria por parte del padre. En 2023, el padre formaliza su matrimonio con otra mujer, y en 2025, la justicia accede a la solicitud de la madre, extendiendo la responsabilidad a la pareja del padre incumplidor.

El abogado de la madre, Gastón González, en diálogo con Cadena 3 explicó que “los alimentos son un derecho humano básico y el Estado tiene la obligación de tutelar el interés superior del niño”. 

Agregó que el progenitor había incumplido sus obligaciones desde 2016 y no contaba con trabajo registrado ni bienes a su nombre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

González subrayó que, al casarse, se puede iniciar un reclamo contra la conyugación, fundamentándose en el artículo 523 del Código Civil. 

“Los cónyuges deben responder solidariamente por las obligaciones contraídas para solventar las necesidades del hogar o de los hijos”, aseguró.

En la práctica, esto significa que si el padre no cumple con la cuota alimentaria, la obligación se extiende a la cónyuge. “Esta es la forma de exigirle al padre incumplidor que empiece a cumplir”, añadió el abogado.

El abogado también aclaró que si el padre no se hubiera casado, el encuadre jurídico sería más dificultoso, ya que se trataría de una unión convivencial, donde las obligaciones no son tan solidarias como en el matrimonio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este fallo sin precedentes podría sentar jurisprudencia en casos similares, marcando un cambio en la forma en que se aborda la responsabilidad alimentaria en Córdoba.

Informe de Alejandro Bustos

Te puede Interesar

En Santa Fe

La Dirección Nacional de Vialidad asegura que los trabajos concluirán en abril de 2025.

Picada fatal en Córdoba

la máxima permitida en esa zona es de 80 km/h. Un joven murió el siniestro ocurrido el 20 de febrero en la avenida La Voz del Interior al 8.500. La causa tiene diez acusados y siete detenidos.

Inseguridad en Córdoba

La Policía de Córdoba secuestró un arma de fuego, una ganzúa y seis inhibidores de alarmas, guardapolvos de distintos colores y diferentes instrumentos odontológicos y quirúrgicos.

Juicio en Córdoba

Los expertos concluyeron que el acusado no presenta alteraciones mentales y que, al momento del crimen, comprendía sus actos.