Fuerte temporal

Solidaridad desde Coronel Pringles: una mano amiga para Bahía Blanca

11/03/2025 | 16:48

El desastre en Bahía Blanca desata un debate sobre cómo canalizar la ayuda. José Martel en diálogo con Cadena 3 destacó la falta de recursos y transporte.

Redacción Cadena 3

Audios

Bahía Blanca necesita ayuda urgente: donaciones y logística en crisis

En un gesto de profunda solidaridad, la comunidad de Coronel Pringles, una ciudad ubicada a 130 kilómetros de Bahía Blanca, se moviliza para tender una mano a los barrios más necesitados de su vecina urbe, golpeada por una crisis que ha dejado en evidencia las dificultades para distribuir ayuda. 

José Martel, adherente de Cadena 3 en FM Pringles, contó como desde la comunidad están organizando una nueva entrega de donaciones que llegará directamente a los sectores más vulnerables este miércoles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Bahía Blanca hoy nos está necesitando”, afirmó Martel, destacando la relación estrecha que une a ambas ciudades. “Es la ciudad donde estudiamos, donde vamos a utilizar los medios de salud, donde hacemos nuestras compras, donde conseguimos los repuestos para el auto”. 

Sin embargo, la situación en los barrios más carenciados es crítica: la ayuda no está llegando como debería. Según explicó, desde Coronel Pringles ya se enviaron cuatro camiones completos de donaciones, pero estos permanecen en centros de acopio debido a la falta de vehículos operativos, combustible y logística por parte del municipio bahiense, severamente afectado. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante este panorama, la comunidad de Pringles no se quedó de brazos cruzados. “Mañana vamos a estar en Bahía Blanca, en cada uno de esos barrios con donaciones que ya el pueblo ha hecho”, anunció Martel con orgullo. 

Lo que más se necesita

Martel también hizo un llamado urgente a quienes deseen sumarse a esta cruzada solidaria, detallando los ítems más necesarios en este momento. “Pañales de talle G en adelante, si hay talle M o más chicos también, pero sobre todo G en adelante, pañales para abuelos, toallitas femeninas, agua, lavandina, ropa de abrigo, sábanas y colchones”, enumeró. Aunque la ropa ha llegado en gran cantidad, destacó que aún falta calzado para cubrir las necesidades básicas de las familias afectadas. “Por favor, eso es lo que más se está necesitando”, insistió.

Entrevista de Viva la Radio.

Te puede Interesar

Fuerte temporal

Comerciantes ofrecen su ayuda a los vecinos afectados.

Tormenta devastadora

La entidad católica organiza una colecta para apoyar a los habitantes de esa ciudad bonaerense. 

Desastre en Bahía Blanca

El técnico en meteorología habló con Cadena 3 y sostuvo que la falta de atención puede llevar a tragedias evitables. "La gente común no conoce del riesgo ni prevención real", advirtió.

Fuerte temporal

Lo anticipó una tesis doctoral de la docente en la Universidad Nacional del Sur e investigadora adjunta del Conicet, Paula Zapperi.