Expoagro 2025

Tecnología y tradición: Ascanelli brilla como mixer oficial en ExpoAgro 2025

12/03/2025 | 17:06

La empresa familiar presenta sus avances tecnológicos en maquinaria agrícola en la expo.

Redacción Cadena 3

Audios

Tecnología y tradición: Ascanelli brilla como mixer oficial en ExpoAgro 2025

En el marco de ExpoAgro 2025, la mega muestra agroindustrial que reúne a lo mejor del campo argentino, la empresa cordobesa Ascanelli se destacó como el mixer oficial del evento. 

Sergio y Roberto Ascanelli, representantes de la segunda y tercera generación de esta firma familiar con 62 años de historia, dialogaron con los periodistas Raúl Monti y Gustavo Gigena sobre su apuesta tecnológica, el legado de sus fundadores y el ánimo renovado de los productores en esta edición.

Con un stand imponente en el puesto 228, Ascanelli desplegó su red de concesionarios de todo el país para atender a los clientes y exhibir las virtudes de sus productos estrella: los mixers verticales y las tolvas de alta tecnología. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Apostamos muy fuerte este año", afirmó Sergio Ascanelli, quien explicó que el mixer vertical, un equipo clave para la ganadería y los tambos, permite mezclar componentes como picado de maíz, burlanda o cáscaras de maní y arroz, adaptándose a las necesidades nutricionales de cada animal. "Es como un licuado o una comida: cada uno tiene su dieta, y el mixer la procesa", ilustró, destacando cómo estos equipos han evolucionado desde los antiguos mixers horizontales hasta modelos actuales capaces de manejar entre 6 y 15 mil kilos de alimento.

La tecnología ha transformado el trabajo en el campo, reduciendo la intervención humana y optimizando los procesos. "Antes había más mano de obra en la mezcla, pero hoy los mixers verticales ofrecen mayor capacidad y precisión", explicó Sergio, subrayando cómo estos avances responden a las demandas de productores con grandes rodeos de 15 a 20 mil cabezas. 

Para hacerlo más gráfico, Roberto Ascanelli adelantó una demostración singular prevista para el jueves 13 en el Tecnódromo: un mixer ploteado al estilo del icónico "70-30" cordobés –en alusión al fernet con cola– servirá como metáfora para mostrar cómo el equipo combina ingredientes. "No es que le ponemos 70-30 a la comida de las vacas, pero es una forma divertida de mostrar su versatilidad", señaló entre risas, invitando al público a acercarse al stand.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El evento, que contará con la presencia de reconocidos agroinfluencers, promete ser un punto destacado de la muestra. "Queremos que la gente venga desde la entrada hasta el stand 228 a ver cómo agitamos todo esto", agregó Roberto, enfatizando la calidez y el compromiso que caracterizan a la marca.

Detrás de esta innovación hay una historia de esfuerzo y perseverancia. Fundada por Ricardo Ascanelli hace más de seis décadas en Río Tercero, Córdoba, la empresa nació como un sueño familiar. "Nuestra madre Lidia abría el portón del taller y nos llevaba mate cocido", rememoró Sergio, evocando los inicios humildes. 

"Nos costó mucho que nos conocieran. Íbamos a exposiciones y volvíamos llorando porque nadie nos miraba, pero seguimos con perseverancia y amor por lo que hacemos". Hoy, con la tercera generación sumándose al proyecto, Ascanelli se consolida como un referente en maquinaria agrícola, un logro que atribuyen a la calidad de sus productos y a la atención al cliente.

Esa atención, destacaron, sigue siendo un pilar fundamental. "Tenemos un servicio postventa 24 horas con guardias permanentes para repuestos y asistencia en el campo", explicó Roberto, quien también resaltó el peso de llevar el apellido familiar: "Cuando hablan de un problema o un producto, están hablando de nosotros. Eso nos da un compromiso extra". 

Además, presentaron con orgullo su tolva de última generación, equipada con cámaras, lona eléctrica y monitores de presión, un ejemplo de cómo la tecnología eleva incluso los implementos más tradicionales.

En cuanto al clima de ExpoAgro 2025, los hermanos percibieron un optimismo renovado entre los productores. "Arrancó el año con buenas ventas y perspectivas. Las últimas lluvias mejoraron las cosechas, y el agricultor argentino siempre busca tecnificarse", afirmó Sergio. 

La muestra, que marca el inicio de la campaña gruesa, se consolida como un termómetro del sector, y Ascanelli no solo mide el pulso del campo, sino que lo impulsa con innovación y tradición.

"Nuestro padre nos enseñó a hacer las cosas bien y a atender al cliente con responsabilidad. Hoy vemos los frutos", cerró Sergio.

Entrevista de "Viva la Radio"

Te puede Interesar