Altas temperaturas
10/02/2025 | 17:05
Redacción Cadena 3
Audios
El meteorólogo Marcelo Madelón adelantó cuándo termina la ola de calor
Se prendió fuego un generador eléctrico en Córdoba por el intenso calor
Las altas temperaturas continúan afectando a Córdoba, donde se registran máximas de hasta 41 grados y por eso la demanda de energía eléctrica superó el récord histórico.
En ese marco, un transformador eléctrico ubicado en la intersección de calle Emilio Pettoruti y Virrey del Pino de Bº Alto Palermo explotó y desató un incendio que obligó a una dotación de bomberos a trabajar en el lugar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En el video compartido por la Policía de Córdoba, se puede observar cómo el fuego afectó a un árbol cercano al aparato y también las llamas se esparcieron por la vereda.
No obstante, el comisario Salgado indicó a Cadena 3 que no hubo lesionados, ni locales comerciales afectados por el fuego. "Se produjo el incendio de un transformador debido a las altas temperaturas, cuando toma conocimiento personal policial, evacúa las personas que estaban circulando, como así todos los comercios cercanos", agregó.
Marcelo Madelón, meteorólogo del aeropuerto de Córdoba, informó que la ola de calor se extenderá un poco más, aunque se prevé un alivio a partir del miércoles con tormentas y un marcado descenso de temperatura.
“En este momento, la temperatura más alta del país es Chamical, provincia de La Rioja, con 43 grados. Nosotros en Córdoba ya estamos en 41 grados y calculo que seguirá subiendo un poco más”, indicó Madelón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Altas temperaturas
/Fin Código Embebido/
El meteorólogo explicó que el calor persistente se debe a la acumulación de días con temperaturas elevadas. “Hemos tenido calores mucho más elevados de los que tenemos ahora. La cantidad de días de temperaturas altas, sin un respiro, es lo que nos está molestando”, señaló.
Respecto al cambio climático, Madelón aclaró: “No tiene que ver exclusivamente con el cambio climático, sino más bien con la conjunción de las dos cosas. Por un lado, el cambio climático está ayudando, porque las temperaturas tienden a subir, y por el otro lado, la presencia del fenómeno la niña, que provoca más calor y menos lluvia en esta parte del mundo”.
Sobre el pronóstico a corto plazo, el meteorólogo anticipó que después de las tormentas del miércoles, se prevé un nuevo descenso de temperatura. “Entre jueves y viernes vuelve un poquito el calor, pero habrá un fin de semana de lluvias que producirá un nuevo descenso”, explicó.
Finalmente, Madelón advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas debido al choque de masas de aire caliente y frío. “Cuando hay una masa de aire muy caliente y choca con otra fría, las tormentas que se generan pueden ser severas. Esperemos que en esta oportunidad no ocurra”, concluyó.
Informe de Viva la Radio.
Te puede Interesar
Ola de calor
El OHMC informó que la ola de calor continuará afectando a la provincia en el comienzo de una nueva semana.
Operativo Verano 2025
El destino turístico ubicado en el Valle de Punilla a 48 kilómetros de la capital cordobesa ofrece opciones para que sus visitantes se refresquen.
Anuncio oficial
También dejarán sin efecto los tratamientos de adecuación de género en quienes no tengan 18 años cumplidos. Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.