Semana Santa. Turismo: intenso movimiento en todo el país por el fin de semana largo
Bariloche, Mar del Plata y Córdoba destacan con altos niveles de ocupación hotelera, eventos y actividades para disfrutar en familia.
Bariloche, Mar del Plata y Córdoba destacan con altos niveles de ocupación hotelera, eventos y actividades para disfrutar en familia.
Los distintos valles serranos ofrecen todo tipo de atractivos para disfrutar el próximo fin de semana largo. Desde actividades religiosas, hasta paseos por edificios históricos y visitas culturales.
Juani Ferrari, chocolatero, explica por qué el chocolate blanco no es considerado chocolate.
Desde la clásica al horno hasta croquetas con sorpresa. Te compartimos recetas fáciles, sabrosas y aptas para todos los gustos. ¡La merluza no tiene por qué ser aburrida!
Esta receta de origen piamontés combina ajo, crema y anchoas en una salsa cálida ideal para compartir. Te contamos cómo hacerla y qué verduras no pueden faltar.
Es un buen momento para fortalecer vínculos y perfeccionar o incursionar en la gastronomía doméstica.
Descubrí las recetas tradicionales para esta celebración en Argentina, desde empanadas de vigilia hasta roscas dulces, perfectas para compartir en familia.
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
La Capilla de San Agustín, la de Santa Teresita y San Alberto se enlazan en un city tour. Este recorrido también incluye algunas paradas culturales como el museo "Un paseo por la historia".
Será del 17 al 20 de abril. Según los organizadores, el objetivo es alcanzar una ocupación del 80-85%.
El Paseo de los Arroyos bordea los tres cauces de agua que surcan Villa General Belgrano. Ideal para disfrutar una caminata o una tarde de mates con amigos bajo la sombra de los árboles.
Esta actividad, que creció de manera abrupta durante la pandemia, tiene miles de opciones de diferentes dificultades en la provincia. En la nota, algunos aptos para todo público.
Estas playas quedan cerca de la Capital y son ideales para visitar en familia o con amigos. Algunas tienen proveeduría cerca para poder cargar el termo y hacer otra ronda. Mirá cuáles son.
Fernando Soria fabrica sabores únicos. "Hacemos helado de alfajor de maicena, de pasta frola, de lavanda, de romero, de tomillo, de palta, de café, de queso azul", destacó, entre otros, en Cadena 3.
Enfrentan temperaturas bajo cero y senderos a 4.000 metros para rendir homenaje a la Virgen de Punta Corral, en una muestra de devoción que moviliza a Jujuy y trasciende fronteras.
El Polideportivo Municipal de Río Tercero acogerá la quinta edición del Paseo Gastronómico Quinoto, un evento que fusiona gastronomía, cultura y entretenimiento con actividades para toda la familia.
Se trata de la Estancia de Jesús María, adquirida en 1618 por los Padres Jesuitas. Hoy es Museo Nacional y conserva algunas de las herramientas que se usaban para elaborarlo. La visita es gratuita.
La Compañía de Jesús fue construida entre 1640 y 1676. El plano original presentaba dos capillas laterales. Su arquitectura es de dos estilos diferentes: el barroco y el neoclásico.
En Mendoza, se realizó la ceremonia de premiación 2025. Es el premio más reconocido de la alta cocina a nivel internacional.
Alejado de la civilización tiene aguas frescas y cristalinas gracias a su ubicación en la altura de las Sierras Grandes. El Río Yuspe es ideal para un día de picnic, colmado de postales en el camino.
Se trata del balneario Barrancas Bermejas o Labio del Indio en Bialet Massé. Las aguas son cristalinas y muy calmas. Es un sitio que eligen algunos pescadores para disfrutar del día.
Matías Michel, considerado el rey de esta comida típica, compartió sus secretos en diálogo con Cadena 3.
Se trata de la Reserva Natural San Martín, al noroeste de la ciudad. Tiene 114 hectáreas y está enmarcada por el Río Suquía. Hay un antiguo molino hidráulico y un chañar abuelo.
Se trata de Di Candi, ubicada en Colonia Caroya. Hoy es dirigida por la cuarta generación de la familia. Una de sus características es que los vinos no tienen agregados químicos.
Se trata de los Maranzana, quienes decidieron lanzar su emprendimiento de ecoturismo, El Bajo. Está ubicado en La Paquita, a 60 km de Miramar. Ofrecen cabalgatas, avistaje de aves y caminatas guiadas.
Osvaldo, carnicero del barrio porteño de Colegiales, compartió con Cadena 3 su pasión por el azotillo y dio consejos sobre la cocina.
Descubrí cinco cepas únicas que elevan la experiencia del cerdo en la mesa. Desde rosados con carácter hasta espumosos refrescantes, cada vino aporta un toque especial a tus platos favoritos de cerdo.
Alberga una imagen tricentenaria de la Virgen del Rosario, que es la patrona del pueblo, y la de un Cristo articulado. Reviví el Facebook Live.
Es una de las comidas más ricas en todos los sentidos, por sabor y calorías. Hay muchas maneras de hacerlo de forma sencilla.
Estos cursos de agua son considerados los más limpios y frescos de la provincia. Su condición puede variar de acuerdo a las lluvias y las crecidas. Mirá a dónde quedan.
Se trata de Tapiz. Está ubicada en el Área Natural Protegida Bahía San Antonio. Las primeras botellas se sumergieron en septiembre de 2019.
El sábado 5 de abril, la Posta de Sinsacate acoge la 3° edición de la Feria de Sabores y Saberes del Monte, un evento que promueve productos nativos y saberes ancestrales, ideal para disfrutar en familia.
La enigmática figura queda a 1738 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar.
Este pueblito tiene unos 6 mil habitantes y nació gracias al tren. El espejo de agua tiene 17 hectáreas y es la actividad principal del pueblo.
Se trata de "El Santuario", un cajón de piedra que encierra parte de este curso de agua. Una de las paredes está cubierta de helechos. La caminata es por unos 7,3 km y se recomienda hacer con guía.
Se trata del parque Río Hueco, un espacio ideal para pasar el día en familia y disfrutar el turismo aventura. Para visitarlo, hay que hacer una reserva previa y un poco de trekking. Tiene 2 cascadas.
Entre su paisaje árido aparecen aguas cristalinas de intenso verde que sorprenden. Es un pueblito muy tranquilo que posee emprendimientos de fincas, bodegas y alojamientos boutique.