Escapadas. Un lago artificial con paisajes únicos al sur de Córdoba
Este pueblito tiene unos 6 mil habitantes y nació gracias al tren. El espejo de agua tiene 17 hectáreas y es la actividad principal del pueblo.
Este pueblito tiene unos 6 mil habitantes y nació gracias al tren. El espejo de agua tiene 17 hectáreas y es la actividad principal del pueblo.
Entre su paisaje árido aparecen aguas cristalinas de intenso verde que sorprenden. Es un pueblito muy tranquilo que posee emprendimientos de fincas, bodegas y alojamientos boutique.
Es una zona prácticamente aislada y desconocida por los turistas. Es un lugar para visitar desde octubre hasta abril. Para llegar, se debe partir en una embarcación desde Río Senger.
Salto Norte es un poblado que hace 38 años está tapado por el Dique Piedras Moras. Está a 100 km de Córdoba y se puede bucear por sus ruinas. Se puede ver hasta su Iglesia.
Están inmersas en el Salar de Antofalla, el más grande del mundo con más de 400 kilómetros de largo. Con tonalidades rojiza, azul y negra, son uno de los atractivos más importantes de la Puna.
Está ubicada a los pies del monte Fitz Roy y es una de las más visitadas de la Patagonia. Para llegar, se requiere una caminata de 10 kilómetros y cierta destreza física.
La zona tiene algunas características que la hacen única en el mundo. Mirá cuáles son y descubrí este sitio de Córdoba.
Se trata del Parque Nacional Lençóis Maranhenses, al nordeste de Brasil. El agua es de lluvia y se acumula de julio a septiembre. Estos piletones son de agua cálida y transparente.
No se puede acceder en vehículos. El recorrido dura 14 kilómetros y lleva unas 7 horas de caminata.
A 179 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este espejo de agua esconde algunos mitos que despertarán la curiosidad del turista. En 2016, fue declarada reserva ecológica
Se trata de un destino escondido, ideal para reconectar con la familia y la naturaleza. Con cabañas y actividades al aire libre, es un lugar perfecto para escapar de la rutina.
Los turistas de Carlos Paz pueden disfrutar entre otras actividades de un paseo por el espejo de agua. Hay salidas diarias y en diferentes horarios, con precios accesibles para toda la familia.
Daniel Otegui, fundador de la escuela de kitesurf de Melincué, explicó en Cadena 3 que "las condiciones para navegar en la laguna son inmejorables".
Desde el 1 de marzo, la Laguna Melincué ofrece servicios de pesca guiada y sin guía. Se destacan diversas especies y nuevas actividades como paseos en lancha y alquiler de kayaks para disfrutar del verano.
En el mirador de Embalse, familias comparten momentos y gastronomía. Aunque algunos precios son altos, muchos consideran que la experiencia en Córdoba sigue siendo accesible y gratificante.
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
El embalse de Río Tercero ofrece excursiones, donde los visitantes pueden apreciar la fauna local y disfrutar de actividades náuticas.
El Dique La Quebrada, en Río Ceballos, ofrece un entorno tranquilo y natural. Con acceso libre y precios accesibles, es el lugar ideal para quienes buscan paz y esparcimiento en Córdoba.
Este verano, Villa Quilino destaca por su Tajamar, un entorno natural que invita a disfrutar de la tranquilidad y la belleza de Córdoba.