Se trata de Di Candi, ubicada en Colonia Caroya. Hoy es dirigida por la cuarta generación de la familia. Una de sus características es que los vinos no tienen agregados químicos.
Entre su paisaje árido aparecen aguas cristalinas de intenso verde que sorprenden. Es un pueblito muy tranquilo que posee emprendimientos de fincas, bodegas y alojamientos boutique.
Se trata de La Bodeguita de Nilda y Beto, ubicada en la Ruta 14 camino a Santa Florentina. La cazuela de cabrito y el pastel de papa son algunos de sus platos. Se cocina en vasijas de barro.
Un estudio reveló que el país tiene 200 mil hectáreas de vid. La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 destacó la importancia de la vitivinicultura en el país.
Ubicada en Soldini, la finca Don Esteban destaca por su producción de vino sin agroquímicos. Mariano y Milva ofrecen degustaciones y eventos familiares en un entorno natural y sostenible.
La Bodega Noble, pionera en Traslasierra, ofrece vinos biodinámicos y visitas guiadas. Con un crecimiento demográfico notable, San Javier se posiciona como un destino turístico atractivo en Córdoba.
Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.
Se trata de la bodega Del Gredal, ubicada en San Pedro Norte. Una de sus particularidades es su suelo pedregoso y rico en carbonato de calcio. Tienen visitas guiadas con degustaciones.
La cantante revoluciona Mendoza por los shows que brinda en el marco de su gira. El lugar se encuentra en una mítica esquina de Chacras de Coria y ofrece comida de bodegón con una vueltita de rosca.